Santa Cruz El sueño de la casa propia La titular del Instituto de Desarrollo Urbano y Vivienda (IDUV) María Grasso, contó a TiempoSur los desafíos que se vienen para el 2023. La casa propia para los santacruceños es la meta principal. 26/02/2023 • 09:07 1 + Enviar nota Imprimir COMPARTÍ ESTA NOTA La gobernadora Alicia Kirchner, junto a miembros del gabinete provincial, lideró la entrega de terrenos a residentes de la ciudad de Río Gallegos. El acto se llevó a cabo en el Salón de Eventos Radio Taxi Glaciar, en las calles 38 y 17 del Barrio Bicentenario. Esta iniciativa es una importante línea de política pública que sostiene que los derechos sociales son derechos humanos y que es esencial mejorar la calidad de vida de los habitantes de Santa Cruz. El Ejecutivo provincial, a través del Instituto de Desarrollo Urbano y Vivienda (IDUV), organizó la ceremonia para hacer realidad los sueños de distintas familias riogalleguenses. En este sentido, se concretó la adjudicación de treinta (30) unidades parcelarias ubicadas en el Sector I, Segunda Etapa Chimen Aike. Es significativo destacar que esta gestión es producto de un gran esfuerzo por parte del Gobierno provincial, que tiene como eje principal garantizar la cobertura habitacional. El Estado es el responsable de este proceso y acompaña a las familias, reconociendo así que los derechos sociales son derechos humanos. En este marco, TiempoSur entrevistó a María Grasso, titular del Instituto Urbano de Desarrollo y Vivienda (IDUV), quien destacó esta política habitacional, hablando además de las proyecciones que se tienen para el 2023 y la solución principal que tienen que brindar: poder poner un techo sobre los santacruceños. O al menos, ayudar en el primer paso. “Entregamos treinta lotes para vivienda familiar, en lo que denominamos Sector 1 Etapa 2. Como siempre para nosotros es importante llevar adelante el sueño de la casa propia”, indicó María Grasso, en diálogo con TiempoSur. Indicó que la de este viernes “fue una jornada emocionante, muchas personas estaban ya conociendo el terreno. Hemos tenido la posibilidad de hablar con los grupos familiares, han tenido un recibimiento importante”. Grasso aclaró que de antes “muchos venían llevando adelante el proceso, comprando materiales, presentando planos de vivienda. En este momento empiezan a plasmarlo en el terreno. Nosotros vamos a seguir trabajando junto a ellos”. Mira TambienMatías Díaz ganó en Paraná Arranca el 2023 y es el último año de la gestión actual. Con cosas a definir -y toda la política atravesada por la campaña y las elecciones- IDUV empieza el año con la intención de seguir profundizando políticas de Estado, no solo en Río Gallegos, sino en todo el interior santacruceño. “Como principal objetivo está ayudar a cubrir la necesidad habitacional dentro de la provincia. Estamos trabajando con los programas del Ministerio de Desarrollo, en articulación con los municipios. La primera necesidad que estamos abordando es la habitacional”, señaló. Destacó que muchas tareas se hacen con fondos provinciales, además de los nacionales que llegan. Lamentó que durante los años 2015 a 2019 “estuvimos postergados por el Gobierno nacional anterior”. “Entendemos que hubo una crisis habitacional a nivel provincial y seguiremos trabajando en este camino”, apuntó. “Estamos gestionando a través del Ministerio de Desarrollo, con un total de 13.320 viviendas. Tenemos 2 programas que son para una articulación del PAMI, Ministerio de Desarrollo Social y Ministerio de Obras Públicas de Nación, con varios proyectos”, manifestó Grasso. Las palabras de Alicia En el acto, la gobernadora Alicia Kirchner indicó: “Realmente hoy me siento orgullosa cuando recorro las calles de la ciudad, se puede ver cómo distintas obras se están realizando y la están poniendo en valor”, expresó. Asimismo, manifestó que “esto era lo que estábamos necesitando las y los riogalleguenses”. “Necesitábamos ver en las distintas avenidas y en los distintos barrios, otros colores. Y esto no es casualidad, porque cuando se trabaja mirando un proyecto de inclusión social, pasan estas cosas. Cuando sólo se miran los números y no se mira la gente, nos pasa ese Río Gallegos que por mucho tiempo estuvo abandonado”, resaltó. Temas IDUV Casa Santa Cruz COMENTÁ Lás más leídas en Info General 1 Ricardo López sobre el "Gallegos Come 2023": "Vamos a tener 30 stands aproximadamente" Santa Cruz 2 Horóscopo de hoy martes 6 de junio de 2023 3 Habló el hermano de Pablo Serrano y aseguró que fue "un accidente" Santa Cruz 4 Polémica declaración de Susana Giménez sobre las denuncias contra Marley: "Se te despiertan las hormonas..." Santa Cruz 5 Se emitió una alerta amarilla por fuertes vientos para Río Gallegos Santa Cruz Lás más leídas en Info General 1 La mesa nacional del PJ se reúne este viernes 2 El clima para hoy viernes 21 de abril 3 Cacho Garay fue imputado por abuso sexual y le dictaron prisión domiciliaria 4 Murió Guillermo Calabrese, el reconocido chef que se destacó en Cocineros argentinos 5 Horóscopo de hoy viernes 21 de abril
4 Polémica declaración de Susana Giménez sobre las denuncias contra Marley: "Se te despiertan las hormonas..." Santa Cruz