Talento local El campeón nacional de matemáticas se prepara para otro año de desafíos Así lo afirmó Ignacio Naguil, el joven de 13 años que compitió y se formó todo el año para participar de olimpiadas regionales, nacionales e internacionales con excelentes resultados. En diálogo con Tiempo FM como personalidad destacada del 2019, confirmó que aún en vacaciones se acerca a álgebra y geometría para seguir compitiendo este año. 06/01/2020 • 08:07 Ignacio Naguil. 1694 + Enviar nota Imprimir COMPARTÍ ESTA NOTA El estudiante que en 2020 comienza su educación secundaria en Nuestra Señora de Fátima, comentó que en sus tiempos libres practica ejercicios matemáticos por su cuenta para comenzar el entrenamiento institucional dentro de dos meses en la UNPA UARG y su colegio y seguir participando de olimpiadas matemáticas. Ignacio superó en 2019 las instancias de competencia obteniendo el segundo lugar en la Olimpiada Mayo Iberoamericana en septiembre, el primer puesto en el certamen nacional de la Olimpíada Ñandú en octubre y las Olimpiadas Rioplatenses en diciembre, donde también obtuvo el oro, en diciembre del año pasado. La promesa matemática también recibió una placa conmemorativa en el aniversario número 134 de Río Gallegos en manos de intendente Pablo Grasso. El joven toma como impulso todas las instancias atravesadas. En diálogo con Tiempo FM, confesó que las combinaciones son su mayor desafío y celebró que se haya generado un grupo de pertenencia, un equipo entre compañeros que desean practicar todo el año para participar de las olimpiadas matemáticas. Mira TambienEspacios verdes y saneamiento ambiental como ejes de participación ciudadana Su familia es una pieza fundamental en el desempeño académico del adolescente. Su padre es Jorge Naguil, docente universitario, también participó en su infancia de instancias de competición de ciencias matemáticas. Ahora forma parte de la UNPA, que hace años gestiona las jornadas en Río Gallegos y zona norte. Desde esta institución toman parte de la organización como un proyecto de extensión, dentro de la Secretaría de la Casa de Altos Estudios con la referencia provincial de las docentes Cecilia Paiva y Mónica Paulette. También participa el Consejo Provincial de Educación de Santa Cruz, que, desde distintos puntos de la provincia, genera delegaciones para organizarse con los viajes y eventos. “Además de que a nivel nacional cuesta llegar, a nivel internacional las estadías y demás no son fáciles de conseguir” apuntó Jorge, que acompaña a Ignacio en cada ocasión posible. Explicó que buscan fomentar hábitos de práctica regalándole juegos didácticos, libros de actividades y siguiendo contenido de ayuda al estudio en internet y redes sociales. “Ahora en el celular tiene de todo y aprende un montón” agregó el orgulloso padre. Mira TambienReclamo de los vecinos por la invasión de moscas en Río Gallegos Ignacio explicó que la metodología de las olimpiadas son 3 problemas: uno matemático, uno de álgebra y otro de geometría que se proponían durante una jornada de un par de horas en las instancias regionales y en las de mayor alcance, el doble, durante dos días. “Está buenísimo ir, conocer gente. Siempre charlamos sobre los problemas, comparamos resultados y jugamos a las cartas”, incluyendo desafíos matemáticos hasta en los tiempos lúdicos y de esparcimiento. El ganador riogalleguense comenzó a practicar para participar de las competencias en 4° grado, con tan sólo 9 años, en el denominado nivel 0. Desde entonces su interés y disciplina han tenido como consecuencia sólo en 2019 medallas de oro y plata a nivel nacional e iberoamericano, cosechando logros que van más allá de los números que crecen junto a él. La última competencia, las Olimpiadas Rioplatenses, realizadas en diciembre en la ciudad de Buenos Aires, son la prueba de ello ya que además de resultar campeón, fue su primer aventura matemática a la que viajó solo. Concluyó con deseos de otro año lleno de desafíos y triunfos. Mira TambienPolke dijo que provincia no estaba de acuerdo con la Tasa Vial y que Grasso “está mal asesorado” Temas desafio Educación olimpiadas campeon ferias Matemáticas COMENTÁ Lás más leídas en Info General 1 Cómo estará el clima este miércoles 29 de junio en tu localidad Santa Cruz 2 Google celebró el fallo de la Corte sobre Natalia Denegri 3 La Semana en tu Barrio estará en el Cenin N°1 Santa Cruz 4 Esteban González habló sobre los parques industriales en la provincia Santa Cruz 5 Tránsito cubre la jornada escolar de 17 colegios y 2 jardines Santa Cruz Lás más leídas en Info General 1 Cómo estará el clima este lunes 27 de junio en tu localidad 2 Subastarán camiseta de Diego Maradona en Estados Unidos 3 Seguí el más impresionante avistaje de ballenas en Puerto Pirámides 4 Santiago González: “Esto puede terminar en tragedia en cualquier momento” 5 Guillermo Carmona: “Argentina tiene que persistir en su reclamo”
Mira TambienPolke dijo que provincia no estaba de acuerdo con la Tasa Vial y que Grasso “está mal asesorado”