Con fondos propios Municipio busca adquirir dos nuevos camiones recolectores La Municipalidad de Río Gallegos publicó la licitación pública para la compra de dos unidades recolectoras. “Sabemos de la problemática que tenemos, por lo cual siempre le pedimos a los vecinos su colaboración”, dijo la secretaria de Construcción y Ordenamiento Territorial, Natalia Quiroz, al destacar los avances alcanzados durante la gestión, en materia ambiental. 20/02/2024 • 13:31 Ultima compra en 2020 Detener audio Escuchar Si lugar a dudas y, a pesar de los avances en materia de tratamiento de residuos sólidos urbanos y su impacto en el cuidado del ambiente, la recolección domiciliaria continúa siendo una materia pendiente en la ciudad. Principalmente, por el crecimiento en extensión que ha presentado en las últimas décadas la capital santacruceña y las dificultades que presenta, históricamente, el parque automotor del área en cuestión. En esta oportunidad, el Ejecutivo Municipal ha lanzado la licitación pública para la compra de dos camiones recolectores, los cuales estarán destinados al Departamento Recolección Urbana. Ambas unidades son solicitadas por la Dirección de Saneamiento Ambiental, dependiente de la Secretaría de Construcción y Ordenamiento Territorial. La inversión será de $ 356.000.000,00. Mira TambienDesocupados realizan acampe en la Municipalidad de Caleta Olivia Natalia Quiroz, secretaria del área antes mencionada, destacó a TiempoSur las políticas impulsadas por esta administración municipal, que “en materia de lo que es el tratamiento de residuos, en general, esta gestión siempre tuvo la idea de generar diversas estrategias en pos de la educación. Lo que podemos generar en los vecinos respecto al cuidado del medio ambiente, que es algo que hacemos entre todos”. En este sentido, recordó que el actual intendente Pablo Grasso, invirtió durante su interinato, en 2015, en la adquisición de 2 camiones recolectores. Mientras que durante su período anterior, hizo lo propio con 3 unidades. “Sabemos la problemática que tenemos. La ciudad ha crecido mucho, por lo cual, siempre le pedimos a los vecinos su colaboración: un granito de arena en el mantenimiento de sus cestos de basura, las bolsas cerradas. Mientras nosotros vamos acondicionando los camiones que tenemos ahora funcionando, que son de 7 a 9 camiones”. Mira TambienCámaras de Comercio: “Queremos una solución para los comerciantes” En otro tramo de la nota, destacó la decisión del Ejecutivo en el marco de un “contexto nacional complicado, sin asistencia de Nación y, hasta el momento, tampoco de Provincia”. “Ante esta problemática que tenemos de recolección, se realizará una inversión con fondos propios. No ha habido mayor compromiso que el de esta gestión, en materia de tratamiento de residuos. Le pedimos a los vecinos que colaboremos con cositas mínimas que ayudan mucho al servicio”. Por último, hizo hincapié en la tarea de los agentes municipales. “Tenemos empleados municipales de los cuales hemos recibido mucha colaboración, saben que nuestro servicio es a la comunidad. Estamos distribuidos en más turnos y pasamos de recolectar 140 toneladas de residuos urbanos a 180 por día. De lo cual, la mayoría, se trata en la Planta de Reciclado y se traslada a uno de los únicos rellenos sanitarios de la Patagonia”. Temas Basura camiones licitación Río Gallegos residuos Recoleccion compra recolectores Lás más leídas en Info General 1 La vicepresidenta Victoria Villarruel criticó el acuerdo con Reino Unido Santa Cruz 2 Río Gallegos parte de la Jornada de Castración de América Latina Santa Cruz 3 Santa Cruz accederá a una línea de financiamiento para la producción ovina Santa Cruz 4 Chubut expone sus atractivos en la Feria Internacional de Turismo 2024 Santa Cruz 5 La Esquina y Suburbanos juntos por primera vez en Pueblo Chico Santa Cruz