Igualdad El Ministerio de la Igualdad culminó un encuentro de charlas, debate y reflexión en su primer aniversario Durante dos jornadas se convocó al público en general, junto a las áreas de género y diversidad locales, organizaciones sociales y autoridades provinciales y nacionales, en el marco de la celebración del primer año de gestión del Ministerio de la Igualdad e Integración. 30/06/2023 • 09:31 Detener audio Escuchar Las actividades propuestas de formación y debate abordaron temas como la salud menstrual, lactancia, discapacidad con perspectiva de género, violencias, tareas de cuidado, salud mental, entre otras. Mira TambienLlegaron las nevadas a Río Turbio y este fin de semana el Centro Valdelén abre sus puertas El encuentro contó con la participación del Ministerio de Mujeres, Géneros y Diversidades de la Nación (MMGyDN), que estuvo a cargo de la capacitación “Mapa Federal de Cuidado”, “Menstruar es un Derecho”, la charla sobre el “Programa Registradas” y políticas de cuidado; y luego en conjunto con el Ministerio de Salud de la provincia se concretó una capacitación destinada al personal de Salud y áreas de Género. Además, se realizó el taller entre el equipo de Salud Mental del MMGyDN y organismos del Estado provincial, sobre violencias extremas. Por otro lado, se desarrolló el Taller “Equiparar Género y Discapacidad”; y la mesa de debate con las organizaciones sociales a cargo de la Mesa Provincial Permanente por los Derechos LGBTI+. Para finalizar, se realizó la sensibilización en mediación comunitaria y formas alternativas de resolución de conflictos dictada por la Dirección Nacional de Mediación del Ministerio de Justicia de la Nación. Tal como lo subrayó en su discurso la ministra de Igualdad e Integración, Agostina Mora, estos encuentros son importantes para generar los espacios de “sensibilización y formación permanente para la transversalización de la perspectiva de género”. En este marco, la subsecretaria de Políticas de Igualdad del MMGyDN, Lucía Cirmi, hizo alusión a las charlas sobre políticas de cuidado, donde indicó que “se planteó mucho acompañar a los varones que están a cargo de tareas de cuidado, visibilizarlos y darles derechos”, así como también se consultó sobre “los mitos e incompatibilidades de las trabajadoras del hogar al estar registradas”. Testimonios Durante el encuentro, en sus diversas charlas y talleres, participaron las áreas de género de localidades como El Chaltén, El Calafate, Río Turbio, Comandante Luis Piedra Buena, Puerto Santa Cruz, Pico Truncado, Caleta Olivia, 28 de noviembre, Puerto Deseado, Perito Moreno, Los Antiguos y Río Gallegos. Al respecto, Isaac Valentin Villar, un joven asistente proveniente de la localidad de Los Antiguos, destacó “las charlas sobre género, diversidad y violencia hacia la mujer que se desarrollaron durante este encuentro” y agregó: “Me llevo muchas cosas, mucha información y espero que se lleven estas charlas a Los Antiguos”. Por su parte, el director de Desarrollo Social del Municipio de Puerto Deseado, Yamil Torres, valoró “la unión y la articulación que nos ofrece el Ministerio de Igualdad con los distintos ministerios que tienen la Provincia y la Nación, así como también con las organizaciones sociales y políticas”. En tanto, el vicepresidente de la Mesa Permanente por los Derechos LGBT+, Juan Ignacio Casas, agradeció la creación del MII “porque nos vino a cambiar muchas cosas, pedimos a las compañeras que fueran disruptivas y lo lograron”. Mira TambienEl "Café de Gatos" del Abasto en el que se puede interactuar con 11 felinos “Es un ministerio de puertas abiertas que siempre escuchó a las organizaciones sociales, las que hace muchos años veníamos siendo olvidadas”, concluyó. Temas encuentro igualdad Lás más leídas en Info General 1 Estudio de algas microscópicas que permite conocer cómo era Península Valdés Santa Cruz 2 Señalan diferencias en acceso a puestos directivos y a nuevas tecnologías Santa Cruz 3 Un camping dentro de un Parque Nacional fue clausurado por hacer fiestas electrónicas sin autorización Santa Cruz 4 Fortalecen Registro Único Nominal para la protección integral de niñas, niños y adolescentes Santa Cruz 5 ADOSAC se reunirá con el Gobernador Santa Cruz
Mira TambienLlegaron las nevadas a Río Turbio y este fin de semana el Centro Valdelén abre sus puertas
3 Un camping dentro de un Parque Nacional fue clausurado por hacer fiestas electrónicas sin autorización Santa Cruz
4 Fortalecen Registro Único Nominal para la protección integral de niñas, niños y adolescentes Santa Cruz