Educación El Gobierno y la UTN Facultad Regional Santa Cruz presentaron la Diplomatura en Soporte Tecnológico Durante la presentacion se dieron a conocer los lineamientos generales de esta nueva instancia de capacitación. 02/12/2022 • 19:23 1 + Enviar nota Imprimir COMPARTÍ ESTA NOTA Autoridades del Ejecutivo Provincial y de la UTN Facultad Regional Santa Cruz, llevaron adelante la presentación de la Diplomatura en Soporte Tecnológico. Esta propuesta permitirá a trabajadores y trabajadoras del Estado, certificar sus conocimientos y habilidades como así también generar nuevas capacidades para desempeñarse en la gestión informática y las telecomunicaciones. Esta tarde, en las instalaciones del Aula Magna de la UTN Facultad Santa Cruz se dieron a conocer los lineamientos generales de esta nueva instancia de capacitación, que constará de 896 horas y posee un alcance de 100 becas. Los becados y becadas tendrán la oportunidad de recibir un Diploma de Extensión Universitaria en soporte Tecnológico. Mira TambienPolicía intensificará controles para contener disturbios Durante la ceremonia, se hicieron presentes, la ministra de la Producción, Comercio e Industria, Silvina Córdoba; la ministra Secretaria General de la Gobernación, Claudia Martínez; el decano de dicha Casa de Altos Estudios, Sebastián Puig; el secretario de Estado de Modernización e Innovación Tecnológica, Jorge Naguil; el subsecretario de Telecomunicación de Santa Cruz, Oscar Trucco; el subsecretario de Informática, Walter Chatelain; el subsecretario de Industria, Esteban González; y la presidenta del Instituto de Ciencia, Tecnología e Innovación, Luciana González. Asimismo, participaron del acto, autoridades de la Facultad Santa Cruz de la Universidad Tecnológica Nacional. En ese contexto, la ministra de la Producción, Comercio e Industria, Silvina Córdoba, indicó que esta es una iniciativa articulada, y se impulsa desde la sinergia que pide la gobernadora Alicia Kirchner entre las distintas áreas del Estado, para atender las necesidades por parte de los sistemas productivos. “Esto nos parece muy importante porque es uno de los ejes que tiene la política pública por parte del Gobierno para seguir mejorando la calidad tanto del empleo público como de todos aquellos que viven en Santa Cruz”, remarcó. Mira TambienJulio Alday: “El fuego avanzaba rumbo a Tolhuin y el Lago Fagnano” “En líneas generales, esta diplomatura lo que hace es cumplir con los lineamientos que da la gobernadora Alicia Kirchner a sus funcionarios y funcionarias como en este caso la Universidad que tiene que ver con la formación específica por parte de las trabajadoras y trabajadores tanto del Estado como de manera abierta”, consideró Sebastián Puig, decano de la UTN Facultad Regional Santa Cruz. En ese sentido, subrayó: “Lo importante de esto es otorgar las herramientas necesarias para que los trabajadores y trabajadoras, empiecen a tener una mejora en sus correspondientes empleos”. Por su parte, el subsecretario de Industria, Esteban González, agregó “este es un proyecto que nació durante la pandemia y a partir de eso, se analizó las carencias educativas y de formación de gente que ya está ejerciendo. Con esta diplomatura se estaría dando la formalización correspondiente para ejercer esta actividad”. La propuesta Respecto a esta nueva instancia de formación el secretario de Estado de Modernización e Innovación Tecnológica, Jorge Naguil, indicó: “Venimos trabajando desde hace un tiempo con el Ministerio de la Producción, Comercio e Industria; la Universidad Tecnológica Nacional y el Ministerio Secretaría General de la Gobernación. Estamos viendo la problemática del soporte tecnológico en los diferentes ámbitos del gobierno, pero también en el ámbito de las empresas privadas”. A la vez manifestó, que el concepto del soporte tecnológico hoy en día es transversal y fundamental en la mayoría de las organizaciones. “Durante la pandemia, esto nos hizo ver que todo el desarrollo tecnológico es una solución en nuestra vida cotidiana, pero necesitamos personas a cargo de ese equipamiento. Nos pusimos en comunicación con la UTN en donde tuvimos una gran predisposición y se empezó a conformar esta idea de diplomatura para poder validar los conocimientos de las personas que trabajan en dichas áreas. En principio vamos a trabajar con las empleadas y empleados del Estado Provincial, pero también va a estar abierta una diplomatura a toda la comunidad”, explicó. “La primera cohorte de 100 becados que iniciará el año que viene. Y es importante, resaltar que beca será total por parte del Ministerio de la Producción, Comercio e Industria. A partir de hoy, se abren las inscripciones”, concluyó Naguil. Temas presentacion UTN diplomatura COMENTÁ Lás más leídas en Info General 1 Horóscopo de hoy jueves 30 de marzo 2 “Creo que me agarró una mini arritmia”: el momento que atravesó el Kun Agüero en una transmisión en vivo 3 El clima para hoy jueves 30 de marzo Santa Cruz 4 Raúl Berthe: “Hicimos una tarifa acorde a la realidad económica que estamos sufriendo” Santa Cruz 5 El Senado abre sus puertas para una sesión especial a pedido del oficialismo y la oposición Santa Cruz Lás más leídas en Info General 1 Construirán el primer Centro de Interpretación de Bosques de Alerces del país 2 Sábado sin luz: empezaron las tareas en la subestación Chacabuco 3 Ultiman detalles para la primera edición de la "Jineteada Cóndor Andino" 4 Reestablecieron vuelos a Islas Malvinas con escala en Río Gallegos 5 Impresionante operativo de Prefectura Naval para rescatar a tres pescadores
2 “Creo que me agarró una mini arritmia”: el momento que atravesó el Kun Agüero en una transmisión en vivo
5 El Senado abre sus puertas para una sesión especial a pedido del oficialismo y la oposición Santa Cruz