Ley de Alquileres “El Estado tiene que hacerse cargo de controlar esta ley y crear la Oficina de Atención al Inquilino” El referente de presidente de la Asociación de Inquilinos de Santa Cruz, Matías Solano, se refirió en Tiempo FM sobre la importancia de la Ley de Alquileres y expresó el “gran avance en la búsqueda del equilibrio ya que se empieza a reconocer el alquiler como una forma de acceso a la vivienda digna en el país”. 12/06/2020 • 12:54 185 + Enviar nota Imprimir COMPARTÍ ESTA NOTA “Para nosotros la ley es importante todo el articulado porque trae novedades por un lado y aclaraciones elementales por el otro”, remarcó el titular de Asociación de Inquilinos de Santa Cruz, Matías Solano. En este sentido, enumeró algunas de las consideraciones, como el plazo mínimo de contrato de 2 a 3 años que “es un 50% más, es un gran avance, más allá que estamos lejos del ideal” pero aclaró que implica “una alternativa para vivir tranquilo y no tener que estar mudándote a cada rato”. Solano expuso que “la cuestión de los aumentos se empieza a hacer cargo el Estado de decidir los aumentos año a año y prohíbe realizar cualquier maniobra que encubra un aumento como bonificaciones o escalonamiento en contratos”. Por otro lado, señaló que “el mes de depósito del inquilino va a ser el valor del primer mes de alquiler que se actualiza al valor del último mes de alquiler para su devolución”. Aunque advirtió que “no conozco a nadie que se lo devuelvan”. En este marco, Solano precisó que “el Estado tiene que hacerse cargo de controlar esta ley y crear la oficina de atención al inquilino”, por lo cual tienen que “velar las provincias y municipios por el cumplimiento de la ley”. “Por la emergencia económica y la crisis por la pandemia es más importante la ley para esta época”, remarcó el titular de Inquilinos de Santa Cruz, quien dijo que el problema de los alquileres “nunca se va a suplir creando viviendas, siendo que nunca va a dejar de haber inquilinos porque se forman familias nuevas y chicos que se van a estudiar”. Solano concluyó en que “no va a ser todo color de rosa a partir de hoy, pero se empieza a cambiar la realidad y mejora la situación de los inquilinos”. Temas Emergencia ley deposito alquileres Aumento Crisis Contrato COMENTÁ Lás más leídas en Info General 1 La Voz Argentina: Es de Caleta Olivia y conquistó a Lali para ingresar al certamen Santa Cruz 2 Cómo estará el clima este viernes 1 de julio en tu localidad Santa Cruz 3 Cómo acceder tablets gratis para jubilados, beneficiarios de ANSES y monotributistas 4 Camiseta de Argentina para el Mundial: cuando la presentarán 5 Estacionó en un lugar reservado para discapacitados y le dejaron un mensaje ejemplificador Chubut Lás más leídas en Info General 1 Cómo estará el clima este lunes 27 de junio en tu localidad 2 Subastarán camiseta de Diego Maradona en Estados Unidos 3 Seguí el más impresionante avistaje de ballenas en Puerto Pirámides 4 Santiago González: “Esto puede terminar en tragedia en cualquier momento” 5 Guillermo Carmona: “Argentina tiene que persistir en su reclamo”