Santa Cruz El conflicto municipal que va en aumento El SEM de 28 de Noviembre sumó cuatro días más de paro a los dos que ya había determinado la semana pasada. Reclaman aumento de sueldos y quieren conocer si la provincia asiste financieramente o no al municipio. 07/05/2023 • 15:51 1 + Enviar nota Imprimir COMPARTÍ ESTA NOTA El conflicto municipal en 28 de Noviembre, que comenzó la semana pasada, ahora agregó cuatro días más de paro, cuando la asamblea del SEM resolvió extender las 48 horas de paro del miércoles y jueves con 96 horas más. La protesta tiene como eje la exigencia de aumento salarial. En esta localidad carbonífera, los sueldos de los empleados municipales eran de los más bajos de la provincia el año pasado. El SEM pidió equipararlo con los salarios de la administración pública central. Hubo un acuerdo, pero con la inflación, que fue del 100% en 2022 y que se aceleró durante el primer cuatrimestre, estos haberes volvieron a quedar muy atrás. El Ejecutivo municipal, en manos de Fernando Españón (SER), le pidió al gremio que lo acompañe para pedir más recursos al gobierno provincial. Mira TambienLa candidata que surgió del reclamo de los padres y que tiene el apoyo de SER El viernes, hubo una reunión informal entre el Ejecutivo y el sindicato. Allí “nos dijeron lo que proponían como una mejora o aumento, y explico cuál era el esquema y que trataría de hacer lo posible para que esto mejores”, contó Rubén Delgado, secretario Adjunto del SEM. Pero el dirigente indico que “no era lo conveniente porque no había nada formal y no se acercaba a lo que la asamblea había pedido en un petitorio, estaba muy lejos, por eso continuamos de medidas de fuerza”. El lunes realizarán otra asamblea en donde los trabajadores ya sabrán cuánto es el incremento que ofertó el Ejecutivo. En otros municipios, recalcó, la pauta fue del 44% al 46%, pero en 28 de Noviembre “estamos muy lejos de eso, cuando la inflación ha comido el bolsillo del asalariado, y el sueldo del municipal viene muy atrasado”. Profundizarse Las medidas de fuerza “podrían profundizarse”, alertó, y dijo que es “un alerta para la provincia”. “Siempre buscamos como sindicato hacia la provincia sobre cómo lograr una recomposición para no quedar lejos de la pauta que plantea la provincia, y ahora eso no está pasando, no sabemos si es por una cuestión política o qué, pero no hemos sido convocados para saber qué margen tiene el gobierno para ayudar al municipio”, marcó. El SEM tampoco conoce si el gobierno envió recursos al municipio para pagar el sueldo de abril. “Esto irá en escalada. En el ánimo de poder trabajar y buscarle un mecanismo de satisfacer la demanda de nuestros compañeros, la intendencia está muy lejos de esa expectativa. Nos debemos una charla profunda y con el gobierno provincial, porque no sabemos si asiste o no al municipio”, insistió. Mira TambienGallegos Canta: últimas horas para votar SEM espera una reunión y conocer los números. “Los afiliados decidirán cómo continúa y en qué ámbito será la protesta por salarios dignos que hoy no tenemos”, vertió. Temas 28 de Noviembre RECLAMO SALARIAL SEM COMENTÁ Lás más leídas en Info General 1 Horóscopo de hoy sábado 23 de septiembre 2 El signo del zodíaco que más se enferma 3 Cómo saber si un perro tiene otitis y cómo prevenir la dolorosa enfermedad 4 Desde la cárcel, un pedófilo engañaba a una nena de 12 años para que le enviara imágenes íntimas 5 Abren más de 200 oficinas de Anses para validar solicitudes de créditos a trabajadores Lás más leídas en Info General 1 Los 3 signos del zodíaco más mentirosos 2 El sector energético ya representa el 11 % de las exportaciones totales 3 Horóscopo de hoy martes 12 de septiembre 4 El clima para hoy martes 12 de septiembre 5 Golpeó a su expareja, quiso escapar y resultó herido tras caer desde terraza