El Calafate Dr. Pablo Kohan: “Los bioquímicos que quieran especializarse en investigación de salud podrán hacerlo en el SAMIC” Dr. Pablo Kohan, presidente del consejo administrativo del hospital SAMIC, contó sobre la firma de convenio con Instituto Malbrán para dotar de algunos equipamientos a nivel federal que tiene que ver un secuenciador de ADN. Además, comentó que el SAMIC será un centro residente en especialización en investigación de enfermedades 09/08/2022 • 11:02 Dr. Pablo Kohan, presidente del consejo administrativo del hospital SAMIC. Detener audio Escuchar El presidente del Consejo Administrativo del Hospital SAMIC, dialogó con el programa La Parada que se emite por Tiempo FM 97.5, para contar en que consistió la firma de convenio con el Instituto de investigaciones Malbrán. Tiempo FM 97.5 · Pablo Kohan en La Parada por TiempoFM El médico, comentó que a los equipos los recibieron hace dos meses, se pusieron a punto los equipos y “ayer firmamos el convenio de colaboración donde Santa Cruz, a partir de El Calafate se constituye como un nuevo nodo de la red genómica y de bioinformación para enfermedades poco frecuentes”, manifestó y agregó: “En la puesta a punto, nosotros durante toda la pandemia tomamos muestras del virus desde que llegaron los turistas franceses hasta ahora y llegamos a secuenciar todos los genomas de los virus de corona virus, desde que empezó hasta ahora y ahora tenemos un registro un camino de cómo fue la circulación viral por lo que menos en El Calafate”. “Recordemos que hace tres años no teníamos Ministerio de la Nación, teníamos un virus que amenazaba, teníamos la certeza que no habría vacunas, hoy estamos secuenciando ADN en el hospital de El Calafate”. Mira TambienAlejandra Beroiz: “La reunión de hoy no es sólo por tema salarial” Por otra parte, dijo: “Estos aparatos, que son bastantes caros, han sido comprados con los fondos a las grandes riquezas y por eso El Calafate y Santa Cruz, tiene un secuenciador molecular, que no solo sirve para investigación de base, sino también permite hacer diagnósticos moleculares de cáncer, o de diferentes tipos de leucemia, es un nodo de investigación y también sirve para pacientes”, explicó. A su vez comentó: “Este es el primer paso del desarrollo de un camino muy largo que es el de investigación de base y la investigación clínica, que eso pase en un hospital y en un hospital del sur es muy auspicioso porque marca muchísimas más posibilidades hasta ahora”. Mira TambienSe firman los contratos para construir el gasoducto Néstor Kirchner Al ser consultado sobre si hay profesionales del Instituto Malbrán, para capacitar a los profesionales, respondió: “Se quedaron capacitadores y nuestros propios profesionales son de CONICET, esto es una verdadera red, nosotros somos un nodo que además puede funcionar en función a los demás, esto es una puesta en práctica de un modelo de integración”, en esos momentos le preguntaron si tenían otros proyectos, Koan comentó: “Con este laboratorio lanzamos también, hoy se hace el examen de residencia de salud y desde el propio hospital y de este laboratorio se propuso y diseño, una residencia en investigación en salud y también es novedoso para aquellos trabajadores bioquímicos, que quieran especializarse en investigar en salud podrán hacerlo en el hospital SAMIC”, concluyó. Temas Convenio investigaciones adn Hospital SAMIC especializacion Instituto Malbár Lás más leídas en Info General 1 Dillom sorprendió a todos con un cover de Charly García Santa Cruz 2 Vecinos quieren ponerle "Lionel Messi" a un barrio Santa Cruz 3 Reidel tampoco sería el presidente del Banco Central Santa Cruz 4 La urgente noticia de ANSES para sus beneficiarios Santa Cruz 5 Se registran cortes de luz en distintos puntos de la ciudad Santa Cruz