Nacionales Día de la Soberanía Nacional La batalla de la Vuelta de Obligado, en 1845, marcó un hito por el cual, cada 20 de noviembre, se conmemora y celebra el Día de la Soberanía Nacional. 20/11/2023 • 07:00 Detener audio Escuchar Ese día, soldados argentinos repelieron la invasión del ejército anglo-francés, que pretendía colonizar los territorios de nuestro país. Pero el Gobierno de Juan Manuel de Rosas, respaldado desde el exilio por el general José de San Martín, preparó una resistencia y lo impidió. Las fuerzas invasoras buscaban ingresar por el Paraná. Sin embargo, las tropas nacionales, al mando de Lucio Mansilla, se anticiparon en un estrecho recodo de ese río: la Vuelta de Obligado, en el distrito bonaerense de San Pedro. Mira TambienFernando Alturria: “Es un día para sentirnos orgullosos de ser argentinos” El número de fuerzas enemigas superaba ampliamente en cantidad y modernidad de su armamento a las argentinas, que sin embargo no se amedrentaron y pelearon durante siete horas. De este modo, lograron que las tropas adversarias no pudieran ocupar las costas, objetivo necesario para poder adentrarse en el territorio argentino. La resistencia a la invasión extranjera logró la defensa del país en términos de fronteras y comerciales, ya que se evitó que colocaran en el mercado los productos extranjeros desplazando a los artículos locales. El acontecimiento sirvió para ratificar y garantizar la soberanía nacional, implicó la firma de un tratado de paz entre Argentina, Francia y Gran Bretaña, y quedó grabado en la historia como un símbolo de independencia, libertad y unidad nacional. Temas Argentina Nacionales Lás más leídas en Info General 1 Se entregaron reconocimientos a actrices y actores de la ciudad Santa Cruz 2 Postulan a Mauricio Macri a la presidencia del PRO Santa Cruz 3 Avanza la eficiencia hídrica en Río Turbio Santa Cruz 4 Modificación en el acceso a Río Turbio Santa Cruz 5 Se realizó un tatuaje de Javier Milei y sueña con que lo vea Santa Cruz