Rescindió convenio Municipio se hace cargo del Centro de Monitoreo de Río Gallegos El intendente Pablo Grasso lo resolvió luego de que el Ministerio de Seguridad de la Provincia retirara al personal policial asignado al Centro creado como una herramienta clave en la prevención del delito y la seguridad. El Municipio lo mantendrá con recursos propios. 02/12/2024 • 16:19 Desde hoy, el municipio se hace cargo del Centro de Monitoreo de Río Gallegos Detener audio Escuchar La secretaria de Gobierno, Sara Delgado, junto al director de Seguridad y Protección de la Municipalidad, Miguel Cader, tomaron posesión formal este mediodía del Centro de Monitoreo que, desde diciembre de 2023, operaba por convenio con Policía de Santa Cruz. El mes pasado, la administración de Pablo Grasso comunicó al Ministerio de Seguridad la decisión de rescindir el convenio a través del cual, la Policía de Santa Cruz tenia a su cargo el control y vigilancia de las cámaras anexadas al Centro de Monitoreo de Río Gallegos. En este sentido, la secretaria de Gobierno de Río Gallegos, Sara Delgado, explicó que la medida se tomó como consecuencia de la brusca merma de personal policial abocado al Centro de Monitoreo. “Con el correr de los meses fuimos viendo que cada vez había menos agentes observando las cámaras, e incluso, que en muchas ocasiones no quedaba personal en el Centro, por lo que entendemos que hubo incumplimiento del convenio”, indicó. Asimismo, destacó que “con una mirada estratégica, este año, el intendente creó la Dirección de Seguridad y Protección, que se piensa como un sistema integrado en el cual están Transito, Protección Civil, la Guardia Urbana y el Centro de Monitoreo, y que nos permite contar con personal capacitado para poder hacernos cargo del Centro”. Mira TambienProvincia realizó en Trelew las "Jornadas Científicas Hospitalarias 2024" Para finalizar, la funcionaria agradeció a la policía por el tiempo dedicado al lugar, destacando la necesidad de “trabajar de forma coordinada, poniendo en el centro a las y los vecinos de Río Gallegos, entendiendo que su sistema de seguridad pública y nuestro sistema de seguridad ciudadana pueden hacer de esta ciudad un lugar mucho más seguro”. Por su parte, Miguel Cader sostuvo que “lo que hicimos hoy fue una constatación de todo lo que hay adentro del Centro de Monitoreo y firma del acta de recepción” del lugar que ahora tendrá a Diego Alvarado como director. De ahora en más “vamos a trabajar en organizar a los equipos que van a estar haciendo el monitoreo de la ciudad, mientras que vamos proyectando una ampliación de este espacio con atención al vecino, sumando puntos de vigilancia para tener una mayor cobertura de la seguridad ciudadana”. Al igual que la secretaria de Gobierno, el director de Seguridad y Protección agradeció a la Policía de Santa Cruz por los servicios brindados, invitando a las autoridades políticas del gobierno provincial a no perder de vista que en la capital santacruceña hay vecinos “que merecen nuestros esfuerzos en coordinar la seguridad pública y ciudadana”. Temas Gobierno Municipio Convenio Río Gallegos centro de monitoreo Lás más leídas en Info General 1 Intercambio de experiencias sobre políticas de Niñez y Familia Santa Cruz 2 Vientos fuertes y lluvias en la Patagonia Santa Cruz 3 Fiesta Nacional de la Cereza 2025: un encuentro de cultura, arte y fruta fina Santa Cruz 4 Protección Civil y la Muni en Línea brindarán asistencia Santa Cruz 5 Guillermo Francos relativizó el acuerdo con el PRO Santa Cruz