Trabajo articulado Desarrollo Social avanza en proyectos de conversión para el desarrollo popular La iniciativa está destinada a paliar situaciones de extrema urgencia o grave necesidad, que transitoriamente puedan afectar las unidades familiares con las cuales trabaja la Secretaria de Estado de Niñez, Adolescencia y Familia. 28/01/2022 • 20:21 556 + Enviar nota Imprimir COMPARTÍ ESTA NOTA Este viernes, el Ministerio de Desarrollo Social, a través del trabajo articulado entre la Secretaria de Estado de niñez, Adolescencia y Familia, y la Subsecretaría de Coordinación de Resolución de Conflictos; avanzó con acciones orientadas a evitar el acrecentamiento de situaciones de vulnerabilidad y riesgo social en la población. En este marco es que surge la necesidad de trabajar en una herramienta provincial de “Conversión para el desarrollo popular emergente”. La mencionada iniciativa está destinada a paliar situaciones de extrema urgencia o grave necesidad, que transitoriamente puedan afectar las unidades familiares con las cuales trabaja la Secretaria de Estado de Niñez, Adolescencia y Familia. Así como también titulares afectados por la emergencia sanitaria, sin haber sido alcanzados por otros programas, nacionales, provinciales y/o municipales; promoviendo de esta manera la mejora de la calidad de vida de los sectores más vulnerables, de manera progresiva y con total protagonismo de éstos. La jornada de trabajo contó con la participación de la secretaria de estado de Niñez, Adolescencia y Familia, Silvana Hevia; y el subsecretario de Coordinación de Resolución de Conflictos, Mario Otin. En esta oportunidad se dialogó con titulares de derecho a los que el Ministerio de Desarrollo Social viene acompañando en el fortalecimiento familiar, para formalizar la ejecución de 8 proyectos; con el fin de promover medidas de conversión Estado-Familia que conlleve a la autonomía de los mismos, de los grupos y las organizaciones, promoviendo una economía solidaria. En este sentido, Hevia detalló que las actividades que se buscan impulsar, tienen que ver con la producción y reproducción individual, colectiva y territorial, integrándose lo social, lo económico y lo político, en una visión de Políticas Públicas garantes de Derechos con fuertes cimientos en la economía popular. Finalmente, explicó: “El objetivo es promover una economía alternativa, emergente y solidaria, en el marco del desarrollo local, como también fortalecer la cultura del trabajo y la construcción de un entramado social activo, como proceso protector importante de los derechos”. Temas Proyectos popular Desarrollo Social COMENTÁ Lás más leídas en Info General 1 El clima para hoy viernes 27 de enero Santa Cruz 2 Crimen de Fernando Báez Sosa: cuándo se conocerá el veredicto y cuáles son los escenarios posibles Santa Cruz 3 Vuelve la Liga Profesional de Fútbol: el cronograma completo de la primera fecha Santa Cruz 4 Alberto Fernández recibirá al canciller alemán por acuerdos sobre energía, alimentos y agroindustria Santa Cruz 5 Padres de Fernando Báez Sosa: "La sentencia de por vida la tenemos nosotros" Santa Cruz Lás más leídas en Info General 1 Cómo estará el clima este lunes 27 de junio en tu localidad 2 Subastarán camiseta de Diego Maradona en Estados Unidos 3 Seguí el más impresionante avistaje de ballenas en Puerto Pirámides 4 Santiago González: “Esto puede terminar en tragedia en cualquier momento” 5 Guillermo Carmona: “Argentina tiene que persistir en su reclamo”
2 Crimen de Fernando Báez Sosa: cuándo se conocerá el veredicto y cuáles son los escenarios posibles Santa Cruz
4 Alberto Fernández recibirá al canciller alemán por acuerdos sobre energía, alimentos y agroindustria Santa Cruz