Superpoblación canina Cuchas solidarias: ¿Solución o problema? Nadie puede desconocer la cruda realidad que atraviesan miles de perros abandonados producto de la irresponsabilidad de sus dueños, sobre todo en época invernal, donde la falta de alimentación y las bajas temperaturas se vuelven en un combo letal. Ante esta situación, organizaciones proteccionistas implementan, hace varios años, un programa de cuchas solidarias, las cuales han comenzado a ser denunciadas por vecinos que ven en este paliativo una problemática. El municipio comenzó a notificar a los frentistas y multarlos, muchos no se hacen responsables y piden retirarlas. ¿Qué se debe hacer? 16/05/2025 • 11:29 Detener audio Escuchar La problemática de la superpoblación canina en Río Gallegos siempre se reaviva con diversos debates respecto a las responsabilidades y obligaciones. No se puede negar que el municipio tiene la obligación, como autoridad local, de brindar una solución concreta y de fondo, extendida en el tiempo, como tampoco se puede negar que es la sociedad la única culpable y responsable de la situación, desde el momento que las familias optan por desatender la ordenanza de tenencia responsable dejando a sus perros sueltos o, en el peor de los casos, directamente abandonandolos. El ejecutivo municipal desarrolla un programa de castración y ha comenzado a controlar algunos aspectos básicos de la ordenanza, pero son también las asociaciones protectoras (hay muchas) las que hacen un gran esfuerzo en pos de poder ayudar a los perros abandonados, ya sea con lugares de tránsito, con la cobertura de castraciones de manera privada, con la alimentación, y también con un programa de duchas solidarias que se distribuyen por distintos barrios de la ciudad, superando las 150 en este momento. Mira TambienDestacan el operativo ante las ráfagas de 107 km/h en Río Gallegos Cuchas en discusión Esta última acción es la que por estas horas está generando controversia en la comunidad. Si bien es difícil no empatizar con la situación que atravesaron los perros abandonados con la llegada del invierno más crudo, y no se puede negar el beneficio que para ellos tendrán las cuchas solidarias, muchas han comenzado a ser denunciadas por vecinos y vecinas que se ven perjudicados por su instalación, solicitando la acción del municipio con su retiro. La instalación de estos dispositivos comenzó durante la anterior gestión municipal de Roberto Giubetich, según confirmó recientemente a TiempoSur, Monica Gutierrez, secretaria de desarrollo comunitario municipal. En su momento, un convenio permitió, por única vez, la instalación de las cuchas solidarias, con el compromiso de ser retiradas una vez finalizado el invierno, cuestión que no sucedió iniciando así la propagación por toda la ciudad. Mira TambienTras ocho años de servicios retiran a “Negrita” La funcionaria, autoridad de aplicación y responsable directa del área de Control y Bienestar Animal Municipal, comentó que “esta situación ha llevado a que muchos vecinos se acerquen a la secretaría a denunciar o exponer su descontento. La instalación de las cuchas solidarias genera rotura de bolsas, presencia de excremento, pero además denuncian que las personas no pueden transitar porque se vuelven territoriales”. Ante el reclamo que surge desde distintos barrios, Control Animal ha comenzado a labrar actas a los frentistas que cuenten con cuchas solidarias en sus veredas, aunque varios exponen no haber dado autorización para su instalación. Los grupos proteccionistas exponen que “se presiona a adoptar a estos animales a quienes ayudan voluntariamente, criminalizando la solidaridad”. Esta situación fue expuesta por la Asociación de Política Animalista Santa Cruz, desde donde se expresaron en rechazo a la eliminación de la cuchas. Cuchas solidarias: ¿Solución o problema? Temas perros denuncias Cuchas Solidarias Superppoblación Lás más leídas en Info General 1 El Precio del Oro: Tendencias y Proyecciones Santa Cruz 2 Río Gallegos se prepara para un día frío y con leve probabilidad de lluvia Santa Cruz 3 El Calafate recibió la visita de operadores para latinoamérica Santa Cruz 4 Carlos Figueroa: “Las rutas están transitables con precaución por calzada escarchada” Santa Cruz 5 Río Gallegos honró a Güemes en una emotiva vigilia Santa Cruz