Encuesta ¿Cuáles son las capacidades más valoradas por los trabajadores al evaluar a sus jefes? La capacidad de liderazgo y la empatía son las características más valoradas en jefes por parte de los trabajadores argentinos, de acuerdo con un relevamiento de la consultora especializada en Recursos Humanos Randstad. 04/06/2023 • 21:47 1 + Enviar nota Imprimir COMPARTÍ ESTA NOTA Del informe surge que mientras que dar guía y acompañamiento (33%) y saber reconocer un buen trabajo (20%) son las características que más valoran los trabajadores argentinos en un jefe, a la hora de priorizar qué competencias profesionales son más importantes en los líderes de equipos, los encuestados priorizaron la capacidad de liderazgo (29%) y la empatía (22%). Las elecciones de los trabajadores encuestados a la hora de destacar las características más importantes de un buen jefe se completan con: ser buen comunicador (12%); tener capacidad para motivar (9%) y saber escuchar (7%). El estudio de Randstad también ahonda sobre la percepción que los trabajadores tienen respecto a cuáles son las competencias profesionales más importantes en un jefe o superior. Así, la capacidad de liderazgo, con el 29% de las elecciones se posicionó como la más importante, seguida por la empatía, con el 22% y la capacidad resolutiva en tercer lugar con el 18%. Los participantes de la muestra también señalaron la importancia de otras competencias como la comunicación interpersonal (13%), visión de futuro (8%), adaptación a los cambios del negocio (6%) y habilidad para innovar (5%). Sobre estos resultados, Andrea Ávila, CEO de Randstad para Argentina, Chile y Uruguay, afirmó que "quienes tienen la responsabilidad de liderar y gestionar equipos, tienen que trabajar en el desarrollo de sus habilidades blandas, tomando en cuenta cómo esas habilidades inciden en sus integrantes y en la creciente necesidad y expectativa de un liderazgo más empático y humano que tienen hoy los colaboradores". "Especialmente en un contexto en el que las organizaciones priorizan cada vez más el bienestar y la salud emocional de sus equipos", agregó. La encuesta también profundiza el aspecto motivacional en la relación con jefes y superiores. Mira TambienUno de cada diez niños se hace pis de noche en forma involuntaria, pero es un tema "tabú" Al respecto, el 21% de los trabajadores aseguró que su jefe siempre busca maneras para mantenerlo motivado en sus tareas, el 44% comentó que su jefe solo busca mantenerlo motivado algunas veces y el 36% de los consultados indicó que su jefe nunca se preocupa por mantenerlo motivado en sus quehaceres diarios y esto resulta un factor de gran frustración en relación a su trabajo. Ávila dijo que "hoy las personas buscan empleos con propósito, priorizan su realización personal dentro de su espacio laboral, y quieren trabajar en ambientes con buen clima". "Los líderes y mandos medios tienen un impacto significativo en el clima interno y en los vínculos que se desarrollan dentro de los equipos de trabajo. Por eso es clave que las empresas inviertan y focalicen sus esfuerzos en la mejora de las habilidades de los mandos medios y el desarrollo de liderazgos a través de procesos de coaching y formación", concluyó. Temas jefe Cualidades COMENTÁ Lás más leídas en Info General 1 Alfredo Stober: “La franja etaria que más sufrió la pandemia está entre los 10 y los 14 años” Santa Cruz 2 Hoy se trata en el recinto el proyecto del Impuesto a las Ganancias Santa Cruz 3 Detuvieron al hijo de “Mameluco” Villalba, acusado por la venta de droga que mató a 24 personas 4 Daniel Peralta: “YCRT tiene un futuro consolidado” Santa Cruz 5 Los 3 signos del zodíaco que recibirán energía positiva del sol de Virgo Lás más leídas en Info General 1 Los 3 signos del zodíaco más mentirosos 2 El sector energético ya representa el 11 % de las exportaciones totales 3 Horóscopo de hoy martes 12 de septiembre 4 El clima para hoy martes 12 de septiembre 5 Golpeó a su expareja, quiso escapar y resultó herido tras caer desde terraza
Mira TambienUno de cada diez niños se hace pis de noche en forma involuntaria, pero es un tema "tabú"
1 Alfredo Stober: “La franja etaria que más sufrió la pandemia está entre los 10 y los 14 años” Santa Cruz