Tratamiento Covid-19: Destacan los beneficios del tratamiento con "ibuprofeno inhalado" Desde la Fundación Respirar, explicaron cómo funcionan las ampollas en la nebulización para la mejora de pacientes con complicaciones respiratorias por Covid-19. 03/09/2020 • 12:04 Foto web ilustrativa. 4430 + Enviar nota Imprimir COMPARTÍ ESTA NOTA “La gente que empezó a utilizar el ibuprofeno inhalado te dice por favor no me dejes sin ampollas”, así lo afirmó el integrante del equipo médico de la Fundación Respirar, Gustavo Villar, quien dialogó con Tiempo FM. El profesional aclaró que “no hay que moler comprimidos de ibuprofeno comprados en la farmacia” y agregó que el medicamento “no está a la venta en la farmacia”. Villar dio cuenta que fue diseñado 5 o 6 años atrás en Córdoba y se trata de ampollas de 100ml, administradas a través de nebulizaciones, con un aparato común de nebulización. “Con las nebulizaciones mejora la capacidad de oxigenación de la sangre y los pacientes pueden respirar mejor en dos a tres días”, afirmó el referente de Fundación Respirar, quien remarcó que “en una semana al paciente se le da el alta”. Expuso que este tratamiento permitirá la disminución de pacientes en cuidados intensivos y aminorará la carga de trabajo con el paciente internado en la institución. Al día de hoy, serían “más de 300 pacientes tratados, sin reacciones adversas, algunos solo una picazón de garganta en la nebulización”. Temas Coronavirus covid ibuprofeno inhalado nebulizacion COMENTÁ Lás más leídas en Info General 1 Cerró su lavadero de autos porque "nadie quiere trabajar": pagaba $300 la hora 2 Alerta por fuertes nevadas en cuatro provincias del país 3 Cómo está el clima este domingo en Santa Cruz Santa Cruz 4 Reciclá y Viajá: un millón de pesos para el ganador del concurso ambiental Santa Cruz 5 Historias de una trabajadora sexual Santa Cruz Lás más leídas en Info General 1 Continúa abierta la inscripción a Lotes con Servicios más crédito para construcción en Río Gallegos 2 Pesar en Río Gallegos por el fallecimiento del doctor José Francisco "Pachin" Soria 3 Censo 2022: Lo que hay que hacer si no fuiste visitado por el censista 4 Calles desiertas en Río Gallegos: qué actividades no se pueden hacer por el Censo 2022 5 Censo 2022: Ya se sabe cuántos argentinos somos
1 Continúa abierta la inscripción a Lotes con Servicios más crédito para construcción en Río Gallegos