El Chaltén Corina González: "Lo hacemos para llevarle al compañero un acuerdo salarial en el bolsillo” Así lo aseguró la Secretaria general de ATE El Calafate al referirse al acuerdo de aumento salarial del 36%, para los trabajadores municipales de la localidad de El Chaltén. 16/03/2023 • 16:52 1 + Enviar nota Imprimir COMPARTÍ ESTA NOTA Tras una reunión paritaria llevada a cabo junto con el municipio de la localidad de El Chaltén, ATE Santa Cruz logró acordar un aumento para los trabajadores municipales del 36% el cual se abonará en tres cuotas del 12% el cual también impactará en el presentismo, antigüedad y horas extra. Mira TambienSilvina Córdoba: “No estamos de acuerdo con el Plan de Cierre de la Minera Triton” En este marco, la secretaria general de ATE El Calafate, Corina González, dialogó con el programa de radio El Mediador, el cual se emite por Tiempo FM 97.5, y explicó que desde el gremio vienen llevando a cabo dichas negociaciones desde “el año pasado, que quedamos en mesa de paritarias y nos volvimos a sentar los primeros días de marzo, donde nos ofrecieron un 30% de aumento en cuatro cuotas, lo cual fue rechazado. Pasamos a un cuarto intermedio para el día martes, donde habíamos llevado una contrapropuesta que salió de la Asamblea de los afiliados de la localidad, la cual fue aceptada por el Ejecutivo así que fue aprobado un 36% en tres cuotas de 12% para los meses de marzo, abril y mayo y en junio con el aguinaldo ya se debería ver reflejado la totalidad del aumento”. Durante el mes de diciembre, mientras se llevaban a cabo las negociaciones paritarias, se logró obtener un bono de $10.000 pesos para los trabajadores, al igual que un aumento de $5.000 pesos en el mes de enero y, para el mes de febrero, otro bono de $10.000. Por otro lado, las paritarias volverán a retomarse el día 8 de agosto. Según cuenta González, “La Municipalidad de El Chaltén tiene como planta de trabajadores 203 empleados. Nosotros estamos con 65 afiliados en la localidad de El Chaltén y estamos camino a seguir siendo un gremio mayoritario”. Mira TambienEntradas para el amistoso entre Argentina-Panamá: más de un millón de personas aguardan por un ticket Para finalizar, la Secretaria General señaló que a pesar de los aumentos, el salario de los trabajadores “no alcanza. Los que viven en El Chaltén son turistas los 365 días del año, porque es caro vivir ya que hay una crisis habitacional de alquileres y se suman muchos factores. Sigue siendo bajo, pero nuestro trabajo es sentarnos cada seis meses en paritarias y si podemos antes también, lo hacemos para llevarle al compañero un acuerdo salarial en el bolsillo”. Temas ATE Salario Paritarias Trabajadores COMENTÁ Lás más leídas en Info General 1 Vigilia en Plaza 20 de Noviembre para volver a decir “Nunca Más” Santa Cruz 2 Horóscopo de hoy martes 28 de marzo 3 El Municipio anunció el incremento de asignaciones a empleados municipales Santa Cruz 4 El clima para hoy martes 28 de marzo Santa Cruz 5 Feriado por el partido de la Selección Argentina en Santiago del Estero Santa Cruz Lás más leídas en Info General 1 Construirán el primer Centro de Interpretación de Bosques de Alerces del país 2 Sábado sin luz: empezaron las tareas en la subestación Chacabuco 3 Ultiman detalles para la primera edición de la "Jineteada Cóndor Andino" 4 Reestablecieron vuelos a Islas Malvinas con escala en Río Gallegos 5 Impresionante operativo de Prefectura Naval para rescatar a tres pescadores
Mira TambienEntradas para el amistoso entre Argentina-Panamá: más de un millón de personas aguardan por un ticket