Fin de año

Concurso de asadores en la UNPA: una tradición que sigue

Soledad Chazarreta, directora de Acceso, Permanencia y Bienestar Universitario de la UNPA-UARG, dialogó con el programa La Sobremesa y brindó detalles sobre el evento.        

  • 10/12/2024 • 16:14

Mañana, en el campus de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral (UNPA) se llevará a cabo la realización del 8vo Concurso de Asadores, un evento que ya se ha convertido en una tradición para la institución y que promete ser una jornada de disfrute para toda la comunidad estudiantil de Río Gallegos.

Soledad Chazarreta, directora de Acceso, Permanencia y Bienestar Universitario de la UNPA-UARG, dialogó con el programa La Sobremesa, que se emite en Tiempo FM 97.5, y brindó detalles sobre el evento.

“Mañana tenemos el 8vo concurso de asadores en nuestro campus universitario a partir de las 15 horas”, anunció Chazarreta, destacando la expectativa generada en la comunidad universitaria.

En cuanto a los participantes, señaló que “hasta ayer había 6 parejas inscriptas. A las 20 horas el jurado decidirá qué pareja se lleva el primer, segundo y tercer puesto. Luego se hará la venta de las porciones de asado que vayan quedando”.

 

Para quienes deseen disfrutar de una porción de cordero, aseguró que será accesible: “Estimamos que la porción estará en unos 7 mil pesos, accesible para que todos lo puedan comprar”.

El evento cuenta con una particularidad que lo hace aún más especial: “Nosotros como unidad cárnica hacemos la entrega del cordero gratuita para los participantes. Después, ellos vienen y traen los elementos que quieran utilizar, como leña o carbón, lo que sea para darle el sabor que ellos quieran”.

Sobre la organización del concurso, explicó que “un ratito antes de las 15 nos juntamos con todos los participantes. Cada cordero tiene un número, ellos también tienen un número y van sacando por sorteo”.

El jurado estará compuesto por una variedad de integrantes: “Lo integra personal de la universidad, personal del INTA y personal de la Sociedad Rural”, detalló Chazarreta.

Respecto a los premios, subrayó que “lo que es recaudado nosotros lo disponemos en premios, siempre son simbólicos. No te puedo decir con seguridad cuánto será para los primeros puestos, pero la idea es que lo recaudado se use en premios para los participantes, para premiar un poco el esfuerzo que lleva hacer todo esto”.

Además, indicó que habrá más incentivos: “Tenemos algunos premios más que son de donaciones de diferentes instituciones que vienen trabajando con nosotros, algunos proveedores también”.

Las inscripciones aún están abiertas: “El requisito es que seas parte de la comunidad universitaria, docente, no docente y estudiantes, pero puede ser en pareja, así que puede venir alguien de la comunidad universitaria junto a alguien externo. Los interesados pueden presentarse directamente al campus universitario o por mail a [email protected]”.

Finalmente, Chazarreta aprovechó para recordar que “ya está abierto el periodo de inscripción a becas UNPA, durante el mes de diciembre hasta marzo. También tenemos abierto el periodo de inscripción a la residencia universitaria para todos los futuros estudiantes de otras localidades. La residencia se encuentra en el mismo campus universitario”.