Certificación en Drones Claudio Galli: “Podemos desarrollar tecnología desde Santa Cruz” El titular de Robótica Patagónica, Claudio Galli, habló con TiempoSur sobre los desafíos que se abren de cara al futuro en torno al desarrollo tecnológico y la innovación. Fue en el marco de la entrega de certificados del Taller de Drones, iniciativa de la Casa de la Juventud, desde donde confirmaron la realización de propuestas a lo largo del 2023. “Son cosas que nos pedían los propios jóvenes y estamos cumpliendo”, dijo su titular, Antonella Sandoval. 11/01/2023 • 16:38 Entrega de certificados 1 + Enviar nota Imprimir COMPARTÍ ESTA NOTA A media tarde del miércoles la Municipalidad de Río Gallegos realizó la entrega de certificados a los alumnos que concluyeron con la totalidad de las horas del taller de drones dictado por profesionales de Robótica Patagónica, empresa local dedicada al desarrollo de tecnología, impulsora del proyecto de taller. En diálogo con TiempoSur, Claudio Galli, propietario de la firma tecnológica, se refirió, en principio, a la buena demanda que ha generado la propuesta en los jóvenes y no tan jóvenes. “De un total de 75 inscriptos para el taller, lo iniciaron 70 alumnos y lo concluyeron 68, lo que habla de la aceptación que la temática está teniendo en la ciudad”, dijo y aclaró: “Nosotros no hicimos un taller de manejo de drones, sino que nuestra experiencia paso por el desarrollo, el diseño y la programación”. “Fuimos con esta incisiva al Intendente hace un tiempo atrás y nos dio el visto bueno, queremos tratar de ir con el ritmo de la ciudad que está invirtiendo en tecnología y no queríamos estar ajenos a esto. Somos una empresa que siempre que podemos hacemos talleres de drones, de robótica educativa, impresión 3D, diseño, tratando de llegar al joven con tecnología y promover el conocimiento para todos”, señaló el empresario. Mira TambienEs de Bangladesh y unirá Río Gallegos con Rosario por amor a Argentina Además, sostuvo que “hay interés de la comunidad de conocer sobre esto. Nos han convocado ya desde alguna ONG y un sindicato. Tenemos una lista de espera para poder volver a hacer este taller con la municipalidad”, y amplió con dirección a los jóvenes: “La oportunidad está afuera de la provincia también, hay que programar, desarrollar software, meterse en tecnología. Hoy en el mundo se trabaja free lance y es una salida laboral excelente”. También en diálogo con TiempoSur, Antonella Sandoval, titular de la Casa de la Juventud, puso en valor la participación de los jóvenes. “No solo participaron del taller, sino que también son los que piden estas propuestas. Cuando llegamos a la Casa de la Juventud, nos pusimos como objetivo escuchar a los chicos y apuntar a sus ideas. Estas son todas propuestas que ellos van pidiendo. Ahora vamos a iniciar el taller de streaming que es algo que también venían pidiendo”. Por último, la funcionaria dijo: “Este año vamos a tener más propuestas de estas características. Vamos a ir organizando la agenda para poder ampliar la oferta. Tenemos cada vez más jóvenes con ganas de participar, lo que demanda una mayor cantidad de propuestas”. Temas Tecnología Talleres cursos Drones Casa de la Juventud COMENTÁ Lás más leídas en Info General 1 El clima para hoy miércoles 27 de septiembre Santa Cruz 2 Avanzan 3 obras para la Costanera de Río Gallegos Santa Cruz 3 Las dos CTA y la UTEP van al Consejo del Salario, por un mínimo de aumento del 44 % Santa Cruz 4 Todos los pagos de ANSES para hoy 27 de septiembre Santa Cruz 5 ANSES "nuevo IFE": 5 claves del bono para trabajadores informales Santa Cruz Lás más leídas en Info General 1 Los 3 signos del zodíaco más mentirosos 2 El sector energético ya representa el 11 % de las exportaciones totales 3 Horóscopo de hoy martes 12 de septiembre 4 El clima para hoy martes 12 de septiembre 5 Golpeó a su expareja, quiso escapar y resultó herido tras caer desde terraza