Paritaria Docente Cambios mínimos La ADOSAC lamentó que la reapertura de la negociación con el Gobierno provincial se haya generado por la protesta del trabajador y no por mantener el diálogo abierto. Volvió a rechazar el pago de sumas en negro. 29/10/2020 • 08:11 Cambios mínimos 68 + Enviar nota Imprimir COMPARTÍ ESTA NOTA En horas de la tarde de ayer, los referentes gremiales de ADOSAC encabezaron una conferencia de prensa virtual para dar a conocer lo conversado con autoridades provinciales en el marco de la paritaria. El mismo se reanudó bajo "Acuerdo de partes" a que fueron convocados por el Consejo Provincial de Educación. Al respecto, el secretario general del sindicato docente Pedro Cormack indicó que para el sector fue muy importante que haya habido una reapertura en la negociación. Sin embargo, lamentó que sea forzada, como la calificó, y surjan por algo habitual, sino que sea el resultado de las acciones directas, en este caso del sector de los maestros. Mira TambienSiguen las asambleas en el hall del Hospital de Río Gallegos Expuso que la oferta no fue muy diferente a la anterior; precisó que lo ofertado fue básicamente basado en la anterior. Tras esto Cormack lamentó que en la reunión que el lunes último Provincia mantuvo con AMET no les haya dado algún tipo de ofrecimiento: “Nos parece una falta de respeto lo que hicieron con AMET porque aunque sean mínimas las modificatorias tienen que hacerse iguales para los dos gremios”, criticó el Secretario General de la ADOSAC. Mira TambienDesde hoy se puede tramitar el permiso de circulación En la conferencia que realizó a través de Zoom, Cormack detalló que el planteo que se hizo tuvo que ver con mantener los $1.500 no remunerativos, y abonarlos a través de otro recibo “que no es el nuestro”, sostuvo. Asimismo, manifestó que la única modificatoria que se les planteó tuvo que ver con adelantar una cuota del aumento de febrero a enero. “Vemos los cambios y realmente han sido mínimos. No vemos que haya una mejora sustancial de la oferta”, indicó, añadiendo: “Creemos que estamos en un escenario de mucha conflictividad y no solo con el sector docente; es fundamental que se tenga en cuenta nuestroplanteo. Las ofertas deben hacerse para este año”. Temas Adosac Docentes paritaria Santa Cruz COMENTÁ Lás más leídas en Info General 1 Cómo estará el clima este miércoles 29 de junio en tu localidad Santa Cruz 2 Google celebró el fallo de la Corte sobre Natalia Denegri 3 La Semana en tu Barrio estará en el Cenin N°1 Santa Cruz 4 Esteban González habló sobre los parques industriales en la provincia Santa Cruz 5 Tránsito cubre la jornada escolar de 17 colegios y 2 jardines Santa Cruz Lás más leídas en Info General 1 Cómo estará el clima este lunes 27 de junio en tu localidad 2 Subastarán camiseta de Diego Maradona en Estados Unidos 3 Seguí el más impresionante avistaje de ballenas en Puerto Pirámides 4 Santiago González: “Esto puede terminar en tragedia en cualquier momento” 5 Guillermo Carmona: “Argentina tiene que persistir en su reclamo”