Entrevista Ayna: “En Suecia el fernet no se toma con Coca” Así lo contó la bartender riogalleguense que estuvo trabajando en esos países y que volvió hace poco a la ciudad. 19/09/2022 • 20:59 Imagen ilustrativa. Detener audio Escuchar La bartender riogalleguense Ayna dialogó con el programa Cambalache, que se emite por Tiempo FM 97.5, sobre su viaje a Suecia y Perú. “Me dedico a la gastronomía, principalmente lo que es barra, estuve trabajando en Suecia en el 2019b y principios del 2020, y después estuve en Perú, donde me agarró la pandemia. Después de tres años decidí volver a Gallegos a compartir un poco de todo lo que aprendí por allá”, comentó. Mira TambienSustraen transformador de energía eléctrica Además, explicó que “algo que me gusta mucho de Perú es el tema de los ingredientes, frutas y verduras que acá no se encuentran, entonces podes combinar más cosas”. Consultada por los tragos que más se consumen afuera, dijo que “tanto en Suecia como en Perú están tomando mucho el Moscow Mule. Es un coctel que creo que va a llegar dentro de poco a Gallegos, que lleva vodka, ginger beer y un poquito de limón, y se sirve siempre en una copa de bronce para mantener el frío”. Mira TambienKristalina Georgieva destacó la forma de abordar desafíos de Sergio Massa Ayna también comentó que, en Suecia, “el fernet no se toma con Coca, como acá, pero si me pedían mucho el Hanky ??Panky, que lleva gin, vermut rosa y fernet Branca. El fernet se consume, pero en diferentes maneras”. Temas fernet tragos bartender Lás más leídas en Info General 1 Para ATE "se pone en riesgo la paz social" Santa Cruz 2 Policía de Santa Cruz colabora en la búsqueda de José Cretton en Chubut Santa Cruz 3 Con 48 animales en tránsito, pide ayuda para solventar los gastos Santa Cruz 4 Alertan presencia de un puma cerca del paso San Sebastián Santa Cruz 5 Cerrarán el Aeropuerto de Río Gallegos por tareas de mantenimiento Santa Cruz