Efectos secundarios AstraZeneca retira su vacuna para el Covid-19 en todo el mundo En primer término, no puede utilizarse en la Unión Europea. 08/05/2024 • 07:51 Detener audio Escuchar La farmacéutica anglo-sueca AstraZeneca está retirando su vacuna para el Covid-19 en todo el mundo, informó el martes The Telegraph. La vacuna ya no puede utilizarse en la Unión Europea después de que la empresa retirara voluntariamente su "autorización de comercialización", según el informe. Mira TambienEl Gobierno quiere saldar la deuda con energéticas con un bono que representa una quita del 50 % La solicitud de sacar la vacuna de circulación se presentó el 5 de marzo y entró en vigor el 7 de mayo, según el informe. Asimismo, añadía que en los próximos meses se presentarían solicitudes similares en el Reino Unido y otros países que la habían aprobado, bajo la denominación de "Vaxzevria". AstraZeneca no respondió inmediatamente a una solicitud de Reuters para hacer comentarios fuera del horario laboral habitual. El pasado 30 de abril, la farmacéutica había admitido en documentos legales los efectos secundarios de su vacuna contra el coronavirus, según denunciaron los abogados representantes de personas del Reino Unido afectados por el síndrome de trombosis con trombocitopenia (TTS) tras recibir la dosis de esa empresa. Mira TambienDiputados cuestionan cómo será el Plan Invernal 2024 en Santa Cruz A pesar de ello, la farmacéutica mantuvo su posición respecto a estos efectos secundarios "poco comunes". Según reportes de medios británicos, AstraZeneca admitió en documentos legales la posibilidad de que su vacuna contra el Covid-19 pudiera estar asociada a un efecto secundario poco común. Fuente: Reuters. Temas vacuna covid-19 Astrazeneca Lás más leídas en Info General 1 Santa Cruz enviará el segundo camión del año hacia la Fundación Garrahan Santa Cruz 2 Expectativa ganadera: Pastizales por encima del promedio en Santa Cruz Santa Cruz 3 Ratifican que estará la eliminación de las PASO Santa Cruz 4 Daniel Peralta: “Lo que más preocupa es el silencio del Gobierno Provincial” Santa Cruz 5 Carlos Aparicio: “Caleta Olivia requiere una respuesta integral y coordinada” Santa Cruz
Mira TambienEl Gobierno quiere saldar la deuda con energéticas con un bono que representa una quita del 50 %