Santa Cruz ASIP informa que entra en vigencia del Registro Único Tributario – Padrón Federal La Agencia Santacruceña de Ingresos Públicos (ASIP) comunica a partir del mes de septiembre empieza a regir el Registro Único Tributario – Padrón Federal respecto de la jurisdicción de Santa Cruz. 29/07/2020 • 13:05 ASIP informa que entra en vigencia del Registro Único Tributario – Padrón Federal Detener audio Escuchar Mediante Resolución General C.A. Nro. 9/2020 la Comisión Arbitral aprobó la entrada en vigencia del Padrón Federal a partir del 1 de septiembre para los contribuyentes del Impuesto sobre los Ingresos Brutos que tributan por el Régimen del Convenio con jurisdicción sede en las Provincias de Santa Cruz, Catamarca, Tierra del Fuego, Río Negro, Salta y Santiago del Estero. Se trata de la segunda etapa del Padrón Federal y estas jurisdicciones, entre las que se encuentra nuestra provincia, se suman a las de Córdoba, Chaco, Chubut, La Rioja, Mendoza y Santa Fe que ingresaron en el mes de junio del corriente año. Mira TambienCoronavirus: darán de alta a 50 personas, de acuerdo a los nuevos criterios de la OMS La Comisión Arbitral, en conjunto con las Jurisdicciones adheridas al Convenio Multilateral, acordó el desarrollo de un nuevo sistema que mejora, simplifica y moderniza las tareas de los contribuyentes que cumplen con sus obligaciones tributarias (Resolución General C.A. Nro. 5/2019). Para ello, mediante un Convenio de Cooperación entre la Comisión Arbitral y la Administración Federal de Ingresos Públicos, se acordó implementar un sistema de Registro Único Tributario - Padrón Federal para los trámites de inscripción de los contribuyentes en el gravamen y de declaración de todas las modificaciones de sus datos, ceses de jurisdicciones, cese parcial y total de actividades y/o transferencia de fondo de comercio, fusión y escisión. Mira TambienProvincia acompaña al sector ganadero en la esquila pre parto con protocolo de prevención A esos efectos los contribuyentes deben ingresar al Sistema Registral de la página de la AFIP con la Clave Única de Identificación Tributaria (CUIT) y clave fiscal con nivel de seguridad 3 o superior. De acuerdo a lo expresado por la subdirectora Ejecutiva de Asuntos Legales, Leticia Simurro, incorporarnos como jurisdicción al Registro Único Tributario - Padrón Federal permitirá a los contribuyentes del Convenio Multilateral que tienen jurisdicción sede en nuestra Provincia realizar todos los trámites de alta, baja y modificación de sus datos a través de la página de AFIP en un solo paso e impactándose toda la información de forma simultanea en todas las jurisdicciones en las que realiza actividades. Mira TambienAburto: “La idea es hacer un abordaje integral en distintos barrios de nuestra ciudad” Es importante destacar que los datos que los contribuyentes informen a través del Registro Único Tributario – Padrón Federal revestirán el cara?cter de declaración jurada y estarán sujetos a la verificación por parte de la AFIP, de las administraciones tributarias provinciales adheridas y de la Comisio?n Arbitral del Convenio Multilateral. Esta modalidad simplifica la actualización de datos, evita la carga duplicada de información y permite unificar las inscripciones tributarias a nivel nacional y provincial, representando una ventaja para todos los contribuyentes alcanzados. Temas Registro Santa Cruz federal Padron ASIP Lás más leídas en Info General 1 Avanzan las obras y mejoras en la seguridad eléctrica Santa Cruz 2 Municipio trabaja en la Costanera por vandalización de espacios públicos Santa Cruz 3 Torres responsabilizó a la RAM por los incendios en Epuyen y otras zonas Santa Cruz 4 Los medicamentos aumentaron un 6,2% por encima de la inflación Santa Cruz 5 Temblor en El Calafate y la Cuenca Carbonífera Santa Cruz
Mira TambienProvincia acompaña al sector ganadero en la esquila pre parto con protocolo de prevención