Conflicto docente AMET: "Cuando acatamos la conciliación, el gobierno no solucionó el problema" Aunque mañana AMET asistirá a la reunión por conciliación obligatoria, su secretario General, Gustavo Basiglio sostuvo que esta medida "atenta contra la libertad de expresión y lucha de los trabajadores". 26/09/2022 • 15:22 1 + Enviar nota Imprimir COMPARTÍ ESTA NOTA En principio, AMET se presentará mañana martes a la reunión por conciliación obligatoria que el ministerio de Trabajo dictaminó el jueves pasado. Hoy por la mañana junto a ADOSAC asistieron a la paritaria que estaba programa desde la anterior mesa de negociación y antes de la medida de la cartera laboral, y pese a que ya estimaban que iba a suspenderse, los gremios no recibieron ninguna confirmación. La semana pasada realizaron 48 horas de paro, en el caso de ADOSAC, fueron 24 horas. Las organizaciones rechazaron la oferta salarial presentada por el CPE el martes pasado, que consistió en un incremento salarial de 84,4% acumulativo (lo que significa que en el mes de enero de este año, el cargo testigo estaba en los 50.085,40 pesos y que en el mes de diciembre se elevará a los 92.304,01 pesos). Los sindicatos reclaman 120 mil pesos para un maestro ingresante. Mira TambienAMET y ADOSAC fueron a la paritaria pero la negociación había sido suspendida Basiglio consideró que la paritaria es una instancia de diálogo de "buena fé", aunque cuando declara la conciliación "se ponen trabas porque coarta la libertad de derecho a huelga y lucha de los trabajadores". Es la segunda vez que Trabajo dicta la conciliación-en este segundo semestre- que implica retrotraer el conflicto durante 15 días, que pueden prorrogarse por 5 días más, con el objeto de llegar a un acuerdo. "Cuando acatamos la conciliación la primera vez, el gobierno no solucionó el problema. Por eso creemos que volver a usar esta herramienta es un error, porque cuando fue acatado, el gobierno no solucionó el problema", recalcó. El dirigente cuestionó que la cartera laboral "no mide con la misma vara" los reclamos de otros sindicatos. Puntualizó el caso de los estatales que "la semana pasada realizaron medidas de fuerzas pero fueron recibidos en paritaria (el viernes pasado). Eso nos parece extraño y lo tomamos como una ofensa". Hoy por la noche AMET realizará una reunión de Comisión Directiva en la que podrían decidir acciones- no medidas de fuerza- independientemente del encuentro en Trabajo. Temas Adosac AMET RECLAMO SALARIAL Ministerio de Trabajo conciliación obligatoria COMENTÁ Lás más leídas en Info General 1 El horóscopo para este miércoles 7 de junio Santa Cruz 2 Lionel Messi tendrá su propia serie documental: cuándo se estrenará Santa Cruz 3 Eloy Echazú: “Nosotros tenemos que defender nuestra soberanía y hay que alzar la voz” Santa Cruz 4 Día del Periodista: por qué se conmemora el 7 de junio Santa Cruz 5 Todos los pagos de Anses para hoy miércoles 7 de junio Santa Cruz Lás más leídas en Info General 1 La mesa nacional del PJ se reúne este viernes 2 El clima para hoy viernes 21 de abril 3 Cacho Garay fue imputado por abuso sexual y le dictaron prisión domiciliaria 4 Murió Guillermo Calabrese, el reconocido chef que se destacó en Cocineros argentinos 5 Horóscopo de hoy viernes 21 de abril