Castraciones, patentamientos y vacunas Alejandro Cheuqueman: "Viene mucho trabajo de Control Animal" Así lo aseguró el jefe del área de Control Animal de la Municipalidad de Río Gallegos, al referirse a las distintas jornadas de castración que se llevarán a cabo a lo largo del año. 17/03/2023 • 10:49 1 + Enviar nota Imprimir COMPARTÍ ESTA NOTA El área de Control Animal de la Municipalidad de Río Gallegos continúa realizando una fuerte labor en lo que respecta a castraciones, con el objetivo de poder de esta manera, erradicar la superpoblación canina y gatuna que deriva en diversas problemáticas para la localidad. Actualmente, el castramóvil se encuentra ubicado en el barrio San Benito y, a partir de la semana que viene, el mismo estará en las instalaciones del Cenin N° 3 sito en la calle Batalla Puerto Argentino. Mira TambienEl incómodo momento que vivió Robert Pattinson en una pizzería de Palermo En este marco, el jefe del área de Control Animal de la Municipalidad de Río Gallegos, Alejandro Cheuqueman, dialogó con el programa de radio La Parada, el cual se emite por Tiempo FM, y explicó que “desde la semana pasada que estamos trabajando en el Barrio San Benito y colaborando con la jefa del Cenin con el relevamiento que estamos realizando en lo que respecta al carbón, al igual que resguardando junto con el personal, el tema de las mascotas. A la vez, estamos realizando como un censo porque nuestro próximo punto de trabajo con las castraciones, es el volver a llegar al Barrio San Benito”. Al ser consultado por este medio acerca de si en los barrios en donde usualmente suele ser llevado el castramóvil hay una gran demanda de su servicio, como consecuencia de la sobrepoblación, Cheuqueman señaló que "el mismo es trasladado tanto por el pedido de los vecinos como por la problemática que se genera. Por ejemplo, ahora estamos haciendo un relevamiento con personal del Cenin del Barrio San Benito y nos encontraremos apostados en el Barrio Ayres Argentinos con el referente de ese sector y la jefa del Cenin, para hacer un relevamiento de mascotas con el fin de poder ver la problemática y realizar actas”. “Lo mismo va a suceder en el Cenin de Batalla Puerto Argentino, o en el Barrio Juan Pablo II. En momentos anteriores se ha trabajado con campañas de concientización, colaborando, y ahora amerita directamente a ir con las infracciones a las personas que han hecho caso omiso”, agregó el jefe del área. Cheuqueman señaló que la castración de mascotas se trata de un servicio completamente gratuito, pero que ante esta premisa surge una desventaja debido a que al no tener un costo, la gente no le adjudica el valor que debería tener: “Como se trata de un servicio sin costo la gente no le toma el valor que corresponde. Estamos hablando de castraciones que superan las 9.000 mascotas y estamos hablando de un costo cero. Si no es porque hace frío o se quedaron dormidos, la gente anula los turnos, no se presentan. Hay que aprovechar que toda esta tarea ayuda a contrarrestar la sobrepoblación, tanto de perros como de gatos”. Mira TambienRamón Robles: "Nos cuesta venir por el frío, porque te retrotrae a los momentos y te hace volver al lugar” “Viene mucho trabajo de Control Animal y con la oportunidad propia de toda la ciudad de poder realizar el tema de las castraciones, el patentamiento y la vacunación totalmente gratis”, concluyó. Aquellas personas que deseen castrar a sus mascotas pueden solicitar un turno al 15410585 o acercarse al Cenin N° 3, ubicado en la calle Batalla Puerto Argentino N° 455. Temas Río Gallegos Castraciones vacunación CONTROL ANIMAL patentamiento sobrepoblación COMENTÁ Lás más leídas en Info General 1 El clima para hoy lunes 20 de marzo Santa Cruz 2 Miami declaró el toque de queda tras los tiroteos que dejaron dos muertos este fin de semana Santa Cruz 3 Jujuy: encontraron a la pareja que se perdió mientras realizaba senderismo en el Cerro Azul Santa Cruz 4 Horóscopo de hoy lunes 20 de marzo 5 Se viene la Fiesta Nacional de la Trucha Steelhead: “Será una fiesta netamente de pesca" Santa Cruz Lás más leídas en Info General 1 Construirán el primer Centro de Interpretación de Bosques de Alerces del país 2 Sábado sin luz: empezaron las tareas en la subestación Chacabuco 3 Ultiman detalles para la primera edición de la "Jineteada Cóndor Andino" 4 Reestablecieron vuelos a Islas Malvinas con escala en Río Gallegos 5 Impresionante operativo de Prefectura Naval para rescatar a tres pescadores
Mira TambienRamón Robles: "Nos cuesta venir por el frío, porque te retrotrae a los momentos y te hace volver al lugar”
2 Miami declaró el toque de queda tras los tiroteos que dejaron dos muertos este fin de semana Santa Cruz
3 Jujuy: encontraron a la pareja que se perdió mientras realizaba senderismo en el Cerro Azul Santa Cruz
5 Se viene la Fiesta Nacional de la Trucha Steelhead: “Será una fiesta netamente de pesca" Santa Cruz