Reuniones bilaterales Alberto Fernández llega a Bruselas para la cumbre entre la Unión Europea y la CELAC En el encuentro, los mandatarios buscarán la firma de un memorándum de entendimiento sobre temas energéticos, con una controversia de por medio. 17/07/2023 • 09:08 Detener audio Escuchar El presidente Alberto Fernández arribó a Bruselas, Bélgica, para participar de la III Cumbre entre la Unión Europea (UE) y la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC). Mira TambienPor qué los gatos aman las cajas de cartón y cuáles son sus ventajas El avión que trasladó al mandatario y su comitiva aterrizó a las 10:12, hora local (5:12 de la Argentina), tras una escala en Sevilla. En el encuentro de mandatarios europeos y latinoamericanos que se llevará a cabo hoy y mañana, se buscará la firma de un memorándum de entendimiento sobre temas energéticos, con el telón de fondo de la controversia en relación al demorado acuerdo entre el bloque europeo y el Mercosur. El acuerdo de libre comercio entre el Viejo Continente y el Mercosur, alcanzado en principio en 2019 después de dos décadas de negociaciones, aún debe ser ratificado y las negociaciones vienen demoradas por las exigencias medioambientales relativas al sector agropecuario agregadas en marzo por la UE. La cumbre se realizará en el edificio Europa, ubicado en el barrio Europa de esta ciudad de 180.000 habitantes, que lució lógicamente desierta ayer en esa zona, a la espera de la semana laboral y del condimento de este encuentro, que tendrá una nutrida presencia presidencial latinoamericana y europea. Durante la cumbre, además, Alberto Fernández mantendrá reuniones bilaterales. Una de ellas será con Ursula von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea, antes de participar del encuentro. Fernández y von der Leyen dialogaron el pasado 14 de junio en Buenos Aires sobre la posibilidad del acuerdo de libre comercio entre la UE y el Mercosur. Mira TambienUn remis terminó contra un cercado Completan la comitiva que acompaña al presidente, el canciller Santiago Cafiero; la secretaria de Relaciones Económicas Internacionales de la Cancillería, Cecilia Todesca Bocco; la jefa de Gabinete de la Cancillería, Luciana Tito; el secretario general de la Presidencia, Julio Vitobello; la portavoz de la Presidencia, Gabriela Cerruti; y el diputado del Frente de Todos, Eduardo Valdés. Temas Cumbre bruselas Alberto Fernández Lás más leídas en Info General 1 Se decomisaron más de 1,6 toneladas de productos en la Barrera Sanitaria Patagónica Santa Cruz 2 Se podrá acceder al título de educación secundaria y superior desde la app de Mi Argentina Santa Cruz 3 Argentinos atentos: uniformes y útiles escolares copan vitrinas de comercios en Punta Arenas Santa Cruz 4 Familia argentina volcó en Chile y sufrió el robo de sus pertenencias en la ruta Santa Cruz 5 Tensión en una planta pesquera por la propiedad de maquinaria Santa Cruz
2 Se podrá acceder al título de educación secundaria y superior desde la app de Mi Argentina Santa Cruz
3 Argentinos atentos: uniformes y útiles escolares copan vitrinas de comercios en Punta Arenas Santa Cruz