ANSES Actualizan el subsidio para beneficiarios del Plan Hogar La Secretaría de Energía dispuso un incremento en los subsidios a los usuarios de garrafas incluidos en el programa Hogar, de un 21,17% en tres etapas. Este programa es de vital importancia para nuestra provincia, la cual cuenta con un total de 6.952 familias beneficiarias. El titular de la delegación de ANSeS valoró el alcance de la medida. 03/08/2022 • 07:21 1 + Enviar nota Imprimir COMPARTÍ ESTA NOTA Desde 2015, la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSeS) mantiene activo un beneficio clave para la temporada de invierno, la cual en nuestras latitudes toma otras dimensiones. Se trata de garantizar el acceso a garrafas a casi 3 millones de hogares, comedores, clubes y otras organizaciones barriales de todo el país, justamente, el Programa Hogar es una asistencia que está dirigida para aquellas familias u organizaciones que no pueden acceder a un servicio de gas natural. De esta manera, se entregan garrafas de 10, 12 y 15 kilos a quienes lo necesiten. En nuestra ciudad, dependiendo de la situación social, las familias utilizan garrafas de 10 kilos y 45 kilos, gastando en sus recargas un promedio de 10 mil pesos mensuales en los casos de mayor consumo, por este motivo es fundamental el apoyo y acompañamiento del Estado para los vecinos de los sectores sin red de gas natural. Actualización del subsidio La Secretaría de Energía dispuso un incremento en los subsidios incluidos en el programa Hogar de un 21,17% en tres etapas, en tanto, aumentó los precios de venta al público y de referencia para la asistencia financiera a distribuidoras y fraccionadoras del 21,28% en los mismos plazos. La medida tuvo en cuenta tanto "la protección de los sectores sociales residenciales de escasos recursos", como "la variación experimentada en los valores asociados a la producción y comercialización de GLP (Gas Licuado de Petróleo), así como los costos observados en los segmentos de fraccionamiento, distribución y comercio minorista". El monto de subsidio por garrafas que se había fijado en abril en $ 496,80, pasó a $ 546 en julio (9,90% de aumento), $ 573 en agosto (4,94% en relación con el mes anterior) y $ 602 en septiembre (5,06%), con un incremento total del 21,17%. Asimismo, los precios de referencia de venta al público y para el segmento fraccionador y distribuidor aumentaron 10% en julio respecto del nivel fijado en abril de este año, así como dos subas mensuales del 5% en agosto y septiembre, con lo que se completa un alza del 21,28% entre abril y septiembre, para las garrafas de 10, 12 y 15 kilogramos. En consecuencia, el precio de venta al público de la garrafa de 10 kilos pasará a ser a partir de este lunes de $ 603,16; el de la de 12 kilos, de $ 723,79 y el de la de 15 kilos, $ 904,74. En septiembre, esos precios pasarán a ser de $ 633,32, $ 759,98 y $ 949,98, respectivamente. Según confirmó a TiempoSur, Pablo Ruiz, titular de la jefatura Regional Sur II de ANSeS, en Santa Cruz son en la actualidad un total de 6.952 familias beneficiarias, poco más de 1.800 familias más con respecto al 2021, y puso de manifiesto lo positivo del alcance de la medida tomada por la Secretaria de Energía. Programa Hogar: cuáles son los requisitos para solicitar la garrafa Se puede solicitar el Programa Hogar para acceder a garrafas de 10, 12 y 15 kilogramos de capacidad si se cumple con los siguientes requisitos: . No contar con un servicio de gas natural a nombre de ningún integrante del grupo familiar y tener ingresos mensuales de hasta 2 salarios mínimos vitales y móviles. . En hogares donde convive un familiar discapacitado con CUD vigente los ingresos mensuales del grupo familiar podrán ser de hasta 3 salarios mínimos vitales y móviles. . En hogares de La Pampa, Neuquén, Río Negro, Chubut, Santa Cruz, Tierra del Fuego o Partido de Patagones, los ingresos mensuales del grupo familiar podrán ser de hasta 2,8 salarios mínimos vitales y móviles, o si convive un familiar discapacitado, ingresos de hasta 4,2 salarios mínimos vitales y móviles. Temas gas garrafas plan hogar COMENTÁ Lás más leídas en Info General 1 Discapacidad: lanzan plan para agilizar el trámite del Certificado Único de Discapacidad (CUD) que incluye la suspensión del vencimiento 2 El clima para hoy lunes 30 de enero Santa Cruz 3 Encontraron en Corrientes al niño de 8 años que era buscado desde hace una semana Santa Cruz 4 Atentado a Cristina Kirchner: volverá a declarar el líder de la Banda de los Copitos Santa Cruz 5 Mirtha Legrand recibió un regalo especial de Lionel Messi: qué es y por qué lo devolverá Santa Cruz Lás más leídas en Info General 1 Cómo estará el clima este lunes 27 de junio en tu localidad 2 Subastarán camiseta de Diego Maradona en Estados Unidos 3 Seguí el más impresionante avistaje de ballenas en Puerto Pirámides 4 Santiago González: “Esto puede terminar en tragedia en cualquier momento” 5 Guillermo Carmona: “Argentina tiene que persistir en su reclamo”
1 Discapacidad: lanzan plan para agilizar el trámite del Certificado Único de Discapacidad (CUD) que incluye la suspensión del vencimiento
5 Mirtha Legrand recibió un regalo especial de Lionel Messi: qué es y por qué lo devolverá Santa Cruz