Alquileres A la deriva en Santa Cruz Tras el descongelamiento, los inquilinos de todo el país quedaron a la deriva y Santa Cruz no es la excepción, porque no hay un ente que regule el funcionamiento de inmobiliarias y particulares, algo que reclaman desde “Inquilinos Unidos Santa Cruz”. 25/04/2021 • 12:30 Los inquilinos dicen estar a la deriva. Detener audio Escuchar El descongelamiento de los alquileres, con posterior aumento en los precios y desalojos, motivó fuertes quejas de la Federación Nacional de Inquilinos, con participación de los representantes de “Inquilinos Unidos Santa Cruz”. En este caso, indicaron mediante un comunicado de prensa que “no hay nadie que se haga cargo de controlar y garantizar el cumplimiento de la ley de alquileres”. Ellos indican que el precio del alquiler de vivienda es el único precio dentro de los gastos básicos del hogar que no están regulados ni son parte de ningún acuerdo entre el Estado y los privados. Es hora de hacerlo. La consecuencia Los representantes de los inquilinos indican que “el precio del alquiler en relación a nuestros ingresos más alto de nuestra historia y no dejará de subir una pendiente totalmente irracional e inexplicable, en la medida en que el Estado mire para otro lado y deje que cualquier mejora de nuestros ingresos se los lleve el alquiler pero además desarrolle una espiral inflacionaria imparable”. Desde la Federación, Gervasio Muñoz manifestó: “La ley de Alquileres es un gran avance para un país que fabrica permanentemente más y más inquilinos extendiendo el plazo del contrato a 3 años, actualizando del precio y el registrando los contratos, pero la falta de control por parte del Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat y el incumplimiento sistemático del mercado inmobiliario, en plena pandemia, es la confirmación de la crisis habitacional que vivimos. Le exigimos al Ministro que cumpla con sus funciones, no hay mucho para inventar, hay que controlar el cumplimiento de la ley y suspender los desalojos”. Más detalles Además, indicaron que mientras el Ministro no opina ni defiende a los nueve millones de inquilinos, el mercado nos somete a firmar contratos ilegales por debajo del plazo mínimo de los 3 años, a pagar comisiones desmesuradas. “Eso nos obliga a contratar seguros privados, no devuelven el depósito, nos cobran expensas e impuestos que no nos corresponde pagar y nos extorsionan con no renovarnos si no pagamos los aumentos de hasta un 100%”, contaron. El pedido Ante esto pidieron: -Exigimos que un funcionario con nombre y apellido se haga cargo de la política de vivienda alquilada. -Que el Gobierno ponga precios máximos a los alquileres de vivienda. -Que se controlen los nuevos contratos y se haga cumplir la ley de alquileres. -Que de una vez por todas se ponga en práctica una política pública de alquiler de vivienda para el sector que más crece en la Argentina. -Que suspendan los desalojos mientras dure la emergencia sanitaria. Federación de Inquilinos Nacional Víctor Bazán - Asociación de Locatarios de San juan Lorena Núñez - Inquilinos Agrupados Tucumán. Gervasio Muñoz- Inquilinos Agrupados Matías Solano - Inquilinos Santa Cruz Fabiana Happel - Inquilinos La Pampa Juan Arrizabalaga - Red inquilinos Tandil (Prov de Bs As) Lisandro Sastre - Inquilinos Agrupados Salta Adrián Canteros - Inquilinos Corrientes Celeste Arzani - Inquilinos Agrupados Mendoza Diego Solano - Unión de Inquilinos de Córdoba Federico Prior - Inquilinos Agrupados Neuquén Jonathan Villanueva - Inquilinos Agrupados Entre Ríos Juan Natalizio - Inquilinos Agrupados Avellaneda (Prov de Bs As) Gastón Morón - Inquilinos La Plata (Prov de Bs As) Sebastián Artola - Defensoría Inquilino Rosario Valeria Bianco - Inquilinos Agrupados Bahía Blanca Temas alquileres inquilinos Lás más leídas en Info General 1 Avanzan las obras y mejoras en la seguridad eléctrica Santa Cruz 2 Municipio trabaja en la Costanera por vandalización de espacios públicos Santa Cruz 3 Torres responsabilizó a la RAM por los incendios en Epuyen y otras zonas Santa Cruz 4 Los medicamentos aumentaron un 6,2% por encima de la inflación Santa Cruz 5 Temblor en El Calafate y la Cuenca Carbonífera Santa Cruz