Alerta meteorológico Las fuertes ráfagas de viento ocasionaron cortes de cable y luz Tal como lo había indicado el Servicio Meteorológico Nacional, hubo fuertes ráfagas de viento durante la tarde de Río Gallegos. Hubo un corte de energía que se prolongó durante más de dos horas. Cómo será el desfile de carrozas si sigue el mal clima. 21/09/2019 • 09:56 SPSE trabajó para reestablecer el servicio. 1057 + Enviar nota Imprimir COMPARTÍ ESTA NOTA Una de las tantas características que tiene la Provincia de Santa Cruz es su clima ventoso. Hablar sobre que “hubo viento” no sería noticia, salvo que la situación pase a mayores. Tal fue el caso de ayer, en el marco de una emergencia meteorológica, ya que las fuertes ráfagas provocaron cortes de cables en algunos puntos de la ciudad. A las 16:00 se produjo un corte simultáneo de energía debido a las ramas caídas que cortaron los circuitos. Afectó principalmente la zona céntrica y barrios periféricos, dejando sin energía hasta cerca de las 19:00. Desde Servicios Públicos Sociedad del Estado (SPSE) señalaron que desde un primer momento dispusieron a sus cuadrillas de trabajo para revertir la situación, teniendo en cuenta que se dio en un horario clave para el cierre del viernes. Mira TambienLas mujeres jóvenes encabezan el desempleo en Río Gallegos Desde el SMN señalaron en horas de la tarde que continuó el alerta para las provincias de Santa Cruz, Neuquén, Río Negro, Chubut y Tierra del Fuego, debido al intenso viento. Señalaron que las velocidades variaron de 40 a 90km/h, aunque remarcaron que todo indicaría que las mismas comiencen a disminuir del norte al sur desde la mañana de este sábado. Señalaron que no descartan que se vaya bajando la intensidad de manera paulatina. Mira TambienHuecke asumió reconociendo que los temas son las calles y saneamiento Clima para el fin de semana Según se desprende desde el Servicio Meteorológico Nacional, para este sábado se espera que bajen las ráfagas de viento durante la mañana, aunque no descartan chaparrones aislados durante la tarde. La noche del sábado se mantendrá parcialmente nublado. La temperatura estará con una mínima de 2°C y una máxima de 8°C. Un dato importante es cómo estará el clima este domingo, teniendo en cuenta que se realizará el tradicional desfile de carrozas organizado por el Municipio. Los vecinos esperan que al menos no llueva y haya viento. Desde el SMN indicaron que la temperatura mínima será de 1°C, pero que la máxima alcanzará los 12°C. Además, se espera que esté parcialmente nublado durante la mañana y la tarde, terminando de cerrarse el cielo recién a la noche. Para el resto de la semana, se esperan temperaturas por arriba de los 10°, siendo la máxima este lunes con 13°. Mira TambienDetienen al joven acusado de abusar de su hermana menor Respecto de la meteorología, Beroiz explicó que la idea es hacer el desfile, salvo que las condiciones del tiempo no lo permitan por una cuestión de seguridad. Días atrás Beroiz indicó que esperaban “para ver cómo viene el clima porque sabemos que acá cambia hora a hora. Por el momento venimos bien pero sabemos que si hay ráfagas muy fuertes no es la idea poner en peligro a nadie y si la lluvia es fuerte también podría modificar lo planificado porque los chicos llevan trajes, están maquillados y no sería lo ideal. Pero confiamos seguir como hasta ahora y hacerlo tal lo tenemos planeado”, dijo Beroiz. Mira TambienVocación y compromiso con la salud Sin emergencia Por otra parte, TiempoSur se comunicó con Diego Farías, titular de Protección Civil. Indicó que por fortuna no hubo mayores inconvenientes en las viviendas, salvo el corte de energía. “No tuvimos llamados de emergencia, pero se mantenía la alerta”, indicó a este medio. De todas maneras, aclaró que en la ruta sí se sintieron las fuertes ráfagas, pero que no fueron motivo de corte de circulación. En este sentido, Farías les pidió a las personas que vayan a viajar durante el fin de semana que antes de emprender en la ruta, se interioricen sobre el estado del clima tanto en la ruta como en el destino. Asimismo, pidió a quienes se queden en la ciudad que, de persistir el viento, eviten caminar por obras de construcción o en lugares donde pueda haber un desprendimiento de objetos. Asimismo, pidió a quienes tienen obras, que fijen cualquier elemento o material que pueda volarse a fin de evitar accidentes. Temas SPSE viento COMENTÁ Lás más leídas en Info General 1 Pagan hasta $25.000 para aprender a trabajar: cómo anotarse 2 Universidad en El Calafate: cuáles serían las primeras carreras y cuando abriría Santa Cruz 3 Oscar Bonfili: "A partir de mañana toda la Patagonia se verá inundada por aire frío polar" Santa Cruz 4 El servicio meteorológico anunció nevadas para Río Gallegos Santa Cruz 5 Gustavo Jara reveló el secreto de “el locro más popular de Río Gallegos” Santa Cruz Lás más leídas en Info General 1 Continúa abierta la inscripción a Lotes con Servicios más crédito para construcción en Río Gallegos 2 Pesar en Río Gallegos por el fallecimiento del doctor José Francisco "Pachin" Soria 3 Censo 2022: Lo que hay que hacer si no fuiste visitado por el censista 4 Calles desiertas en Río Gallegos: qué actividades no se pueden hacer por el Censo 2022 5 Censo 2022: Ya se sabe cuántos argentinos somos
3 Oscar Bonfili: "A partir de mañana toda la Patagonia se verá inundada por aire frío polar" Santa Cruz
1 Continúa abierta la inscripción a Lotes con Servicios más crédito para construcción en Río Gallegos