Economía Tras el anuncio de financiamientos, Sergio Massa inicia su segunda jornada en China Con el litio y el comercio exterior como ejes de agenda de las reuniones, el ministro de Economía continúa este martes su gira por el gigante asiático. 31/05/2023 • 07:33 1 + Enviar nota Imprimir COMPARTÍ ESTA NOTA El tema litio y el comercio exterior serán dos de los ejes centrales de la agenda que tiene previsto desarrollar este martes en Shanghái el ministro de Economía, Sergio Massa, durante la segunda jornada de actividades en el marco de la visita a China que concluirá el viernes, en la ciudad de Beijing. Mira TambienTras el anuncio de financiamientos, Sergio Massa inicia su segunda jornada en China Luego de anunciar desembolsos por casi USD 1.000 millones de empresas chinas en su primera jornada, Massa mantendrá este martes una reunión de trabajo con autoridades de la empresa Tibet Summit Resources, en la casa central de la compañía. Los temas que se tratarán son el proyecto Salar Arizaro y Salar de Diablillos, la construcción de una planta de extracción de litio y la producción de energía fotovoltaica. La intensa agenda que desarrollará el ministro también contempla su participación en la inauguración de un Hub (infraestructura que agrupa empresas bajo un mismo paradigma o territorio) logístico de productos argentinos en Shanghai. A lo que se sumará la apertura de la primera Cámara de Comercio Argentina en China, a partir de una iniciativa impulsada por 20 empresas argentinas. En horas de la tarde, la cuestión minera volverá a ser el eje de la agenda de Massa, con una reunión de trabajo con autoridades de la empresa Ganfeng Lithium. Por último, el funcionario mantendrá otro encuentro con representantes del sector empresario, en este caso con autoridades de la firma Tsingshan Holding Group, dedicada a la industria del acero inoxidable y el níquel. Cómo fue la primera jornada de Sergio Massa en China El ministro de Economía, Sergio Massa, destacó el impacto positivo que tendrán en las reservas los casi USD 1.000 millones que recibirá el país como parte de proyectos de inversión y desembolsos de empresas chinas, durante un contacto que mantuvo con la prensa en Shanghái en el cierre de la primera jornada de su gira por el gigante asiático, que finalizará el viernes en la ciudad de Beijing. Mira TambienAlberto Fernández se reunió con Lula y logró acuerdo para que Brasil financie importaciones El titular de la cartera económica destacó que en el corto plazo la llegada de esos fondos "nos alivia las reservas", y planteó que "es importante acordar cosas que sirven para el presente pero también es importante tener mirada estratégica para el desarrollo". Temas Economía Sergio Massa COMENTÁ Lás más leídas en Economía 1 A cuánto cotiza el dólar este 19 de septiembre 2 Miles de personas ya tramitaron los créditos de ANSES: de cuánto son las cuotas Santa Cruz 3 Rosatti cruzó a Milei: “Si una dolarización elimina la moneda argentina es inconstitucional” Santa Cruz 4 Batakis adelantó que el Banco Nación trabaja en una oferta para comprar acciones de Vicentin Santa Cruz 5 A cuánto cotiza el dólar este 20 de septiembre Lás más leídas en Economía 1 A cuánto cotiza el dólar este 12 de septiembre 2 Sergio Massa adelantó que el Gobierno prepara anuncios para autónomos y monotributistas 3 Javier Milei le respondió a los economistas que critican la dolarización: "Fracasados" 4 Todo lo que necesita saber sobre Blockchain como principiante 5 Los mejores sitios para intercambiar criptomonedas
Mira TambienAlberto Fernández se reunió con Lula y logró acuerdo para que Brasil financie importaciones
3 Rosatti cruzó a Milei: “Si una dolarización elimina la moneda argentina es inconstitucional” Santa Cruz
4 Batakis adelantó que el Banco Nación trabaja en una oferta para comprar acciones de Vicentin Santa Cruz