Informe Para no ser pobre, una familia necesitó más de 200 mil pesos en Santa Cruz Así lo reflejó el estudio que efectúa mes a mes el Observatorio Economía de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional San Juan Bosco. Cuánto es lo necesario para no caer en la indigencia. 19/03/2023 • 16:52 1 + Enviar nota Imprimir COMPARTÍ ESTA NOTA De acuerdo al INDEC, una familia tipo - dos adultos y dos niños- necesitó 177.063 pesos durante el mes de febrero para no ser considerada pobre. Se trata del valor de la Canasta Básica Total, que incluye bienes y servicios, que mide el organismo todos los meses. La Canasta Básica Alimentaria se posicionó en 80.483 pesos solo para cubrir sus necesidades básicas para subsistir. Pero los datos anteriores corresponden a mediciones de precios de artículos en el Gran Buenos Aires que poco tiene que ver con los valores de Santa Cruz. Mira TambienADOSAC y la posibilidad de que realice nuevas medidas de fuerza Dada esta diferencia en Chubut, el Observatorio Economía de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional San Juan Bosco de Comodoro Rivadavia, que dirige César Herrera CPN, realiza un relevamiento que incluye no solo localidades de esta provincia, sino también de Río Negro, y que toma como muestra los precios de Caleta Olivia. Caleta Olivia Canasta Básica Alimentaria (CBA) (Línea de la Indigencia) 89.042,46 pesos Canasta Básica Total (CBT) (Línea de la Pobreza) 202.126,39 pesos Mira TambienAjuste en las cuotas alimentarias: incluirán las horas dedicadas al cuidado de los hijos Desde enero, y a pesar de que la inflación fue de 5,8% para la Patagonia como lo informó el INDEC la semana pasada, los precios aumentaron considerablemente en Santa Cruz. Como informó TiempoSur, el mismo estudio expuso que durante el primer mes del año la CBA (Línea de Indigencia) era de 79.715,72 pesos, es decir 10 mil pesos menos que febrero. En tanto, la CBT fue de 182.364,13 pesos, exactamente 20 mil pesos menos, los cuales se debieron añadir durante el mes pasado a una familia para no caer en la pobreza. El valor de enero, fue el más alto de la Patagonia de acuerdo a la misma medición realizada por el Observatorio de Economía. En Comodoro Rivadavia, situado a 70 kilómetros de Caleta Olivia, los valores no son muy diferentes. Comodoro Rivadavia Canasta Básica Alimentaria (CBA) (Línea de la Indigencia) 88.754,31 Canasta Básica Total (CBT) (Línea de la Pobreza) 201.472,28 Temas Caleta Olivia Santa Cruz canasta básica alimentaria Canasta Básica Total COMENTÁ Lás más leídas en Economía 1 Sergio Massa anunció el programa de incentivo exportador para el sector petrolero Santa Cruz 2 A cuánto cotiza el dólar este 27 de septiembre 3 El presagio del elegido por Milei para presidir el Banco Central si llegan al gobierno Santa Cruz 4 Arranca la inscripción al "nuevo IFE" de ANSES para trabajadores informales Santa Cruz 5 Potenciar Trabajo: el beneficio se elevará a $ 78 mil en diciembre Santa Cruz Lás más leídas en Economía 1 A cuánto cotiza el dólar este 12 de septiembre 2 Sergio Massa adelantó que el Gobierno prepara anuncios para autónomos y monotributistas 3 Javier Milei le respondió a los economistas que critican la dolarización: "Fracasados" 4 Todo lo que necesita saber sobre Blockchain como principiante 5 Los mejores sitios para intercambiar criptomonedas