Índice de Crianza

Ajuste en las cuotas alimentarias: incluirán las horas dedicadas al cuidado de los hijos

El Ministerio de Economía y el INDEC desarrollaron el Indice Crianza para incluir las horas de cuidado a menores en la cuota alimentaria.

COMPARTÍ ESTA NOTA

El Ministerio de Economía en conjunto con el INDEC llegaron a un acuerdo para ajustar la cuota alimentaria y desarrolaron el Indice Crianza (IC). De esta manera, se fijará un piso de gastos mínimos donde serán incluidas las horas de cuidado a menores en los hogares.

Además, se incluirán los gastos que implican alimentar, vestir, trasladar y ofrecer recreación a las infancias y adolescencias. Cabe destacar que, el Indice Crianza, sería ajustado acorde a la inflación.

“El índice Crianza busca visibilizar todo lo que las mujeres hacemos en nombre del amor y la maternidad y que no está monetizado: el tiempo dedicado a las tareas de cuidado”, comenzó declarando Carolina Villanueva, cofundadora y directora de Grow -Género y Trabajo.

Y agregó: “Al mismo tiempo, espera mejorar una distribución de gastos más igualitaria entre las partes cuidadoras ya sea con parejas que se encuentran viviendo en un mismo hogar, o bien con parejas que se encuentran separadas”.

A su vez, explicó que “se espera que la Justicia cuente con un indicador certero de gastos integrales y actuales de lo que implica la crianza de uno o más hijos y, sobre todo, que aplique medidas punitivas para aquellos que no cumplan con la cuota fijada”.

“Está demostrado que las mujeres son las que dedican la mayor cantidad de tiempo a las tareas de cuidado. En datos, puedo decir que por día, una mujer argentina dedica 7 horas, 40 minutos a las tareas de cuidado. Esas horas, por lo tanto, ya no pueden dedicar al mercado productivo para poder generar ingresos”, insistió. 

“Si bien, por fuera de esas 7 horas muchas mujeres trabajamos, no contamos con la misma calidad de trabajo ni la misma posibilidad de inserción laboral que nuestros pares varones”, cerró Villanueva.

(Radio Mitre)

COMENTÁ