Medio Ambiente Las colillas serán recicladas para crear macetas y pesticidas La Agencia Ambiental colocó colilleras en distintos puntos de la ciudad para disminuir la contaminación que estos elementos producen en el Medio Ambiente. 05/10/2022 • 15:15 Buscan reducir la contaminación ambiental. Detener audio Escuchar Días atrás, la Agencia Ambiental de Río Gallegos decidió crear y colocar colilleras en distintos puntos de Río Gallegos para que, de esta forma, las personas que salen a fumar no tiren las colillas en el piso –lo cual genera una enorme contaminación del Medio Ambiente- sino que las mismas sean colocadas en estos recipientes para ser posteriormente recicladas y utilizadas para la creación de masetas e insecticidas. Mira TambienSe entregaron insumos para el área de búsqueda y rescate Daniel Baker, jefe de la Agencia Ambiental de la Municipalidad de Río Gallegos, dialogó con TiempoSur y señaló que “seguimos colocando colilleros y arrancamos primero con los estamentos del Estado, con las partes de lugares municipales y algunos Ministerios de la provincia, que sabemos que son lugares en donde los empleados salen a fumar afuera a la puerta y a veces no saben qué hacer con las colillas o las tienen en una lata con arena o agua y, para seguir evitando esta problemática de la colilla suelta en la calle, vamos a continuar instalando colilleros en estos lugares tratando de demostrar que el Estado está presente dando el ejemplo”. Al ser consultado por este medio acerca de cómo nace la iniciativa de crear y colocar los colilleros, Baker explicó que la misma nace “porque veíamos la problemática. Una colilla de cigarrillos puede llegar a contaminar hasta 50 litros de agua y tardan más de 10 años en degradarse. Veíamos las colillas de cigarrillo tiradas por todos lados y pensábamos qué hacer al respecto con esta problemática. Luego, vimos que en otras localidades ya estaba instalada (la colillera) y de ahí empezamos a estudiar un poco el tema y vimos que podíamos hacer insecticida con la nicotina a base de agua y macetas con la colilla propiamente dicha”, añadió Baker, Mira TambienUn punto de encuentro para visibilizar Educación ambiental Al ser consultado por su visión general acerca de la educación ambiental que existe en la localidad de Río Gallegos, Baker señaló que “todo va de la mano. Nosotros venimos haciendo a la concientización y la educación ambiental. Estamos trabajando hace ya tres años y todas las herramientas que podamos ir sumándole a la educación lo vamos a hacer”. “Instalamos colillas en el Consejo Deliberante, en el Palacio Municipal, en el Instituto de Energía y en YCRT y en el Archivo Histórico. Hay varias, pero la idea es ir viendo cómo funciona y cómo reacciona la gente. Por ahora viene bien ya que han sacado las latas con arena. Yo creo que, en unos tres meses, vamos a poder tener un resultado”, finalizó el Jefe de la Agencia Ambiental. Temas Río Gallegos Santa Cruz Ecología Reciclado agencia ambiental Lás más leídas en Economía 1 El valor de la acción de YPF se triplicó por Vaca Muerta y por la venta de campos maduros en San Jorge Santa Cruz 2 YPF intentará cerrar traspaso en las próximas tres semanas Santa Cruz 3 Santa Cruz: cómo sería el reparto de las áreas que dejará de operar YPF Santa Cruz 4 Aseguran que cambiaron los hábitos de pago en los supermercados Santa Cruz 5 Caputo viajará a Washington y Davos con Milei, antes de retomar la negociación con el FMI Santa Cruz
1 El valor de la acción de YPF se triplicó por Vaca Muerta y por la venta de campos maduros en San Jorge Santa Cruz
5 Caputo viajará a Washington y Davos con Milei, antes de retomar la negociación con el FMI Santa Cruz