Argentina Aseguran que las deudas de los créditos UVA superan el valor de la propiedad El senador nacional Julio Cobos propone instrumentos legales para renegociar los contratos con los bancos y evitar que los propietarios pierdan sus viviendas. 12/04/2021 • 19:33 Aseguran que las deudas de los créditos UVA superan el valor de la propiedad 148 + Enviar nota Imprimir COMPARTÍ ESTA NOTA A un año y medio del congelamiento de las cuotas, el Gobierno nacional aún no presenta una solución de fondos para los miles de adjudicados de créditos hipotecarios UVA (Unidades de Valor Adquisitivo) otorgados durante la presidencia de Mauricio Macri. Como resultado de la inflación, en muchos casos la actualización de las deudas llegan a quintuplicar el valor original del préstamo. En conversación con Radio Mitre Mendoza, el senador nacional Julio Cobos resaltó las dificultades que acarrea para los adjudicatarios cuyas deudas llegaron a superar el valor mismo de la propiedad. “Se rompió la equidad cuando la cuota superó el salario y la deuda supera el valor de la propiedad”, dijo y agregó que “aún vendiendo la propiedad queda deuda y el sueldo embargado”. Tal como ocurrió con la familia Macaluso en San Rafael, que se convirtieron en los primeros embargados. Mira TambienEzequiel Verbes: “Mañana comienza la vacunación a las personas mayores de 60 años” Miembro de Juntos por el Cambio, ex vicepresidente reconoció que “fue un problema de la gestión anterior que se transmitió”. “Pero pasado un tiempo, se profundiza y las consecuencias se comparten”, consideró y resaltó que hace falta un nuevo marco legal que se adecue a las condiciones macroeconómicas que hoy presenta el país. “En toda situación contractual, si se pierde la equidad de las condiciones iniciales, se tiene que sentar y barajar de nuevo”, resaltó. Por último, se refirió a la propuesta del ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat, Jorge Ferraresi de instrumentar el Coeficiente de Variación Salarial para los nuevos planes de vivienda que prepara el Gobierno nacional. Al respecto, se mostró escéptico a que los bancos otorguen créditos con ese coeficiente e insistió que antes “se tienen que morigerar los efectos de la inflación”. Temas DEUDAS propiedad Julio Cobos Créditos UVA COMENTÁ Lás más leídas en Economía 1 A cuánto cotiza el dólar este 28 de marzo 2 Alivio para productores agropecuarios afectados por sequía Santa Cruz 3 Es oficial el aumento del salario mínimo: a cuánto se va 4 El Gobierno amplió el Presupuesto de gastos del año en más de $ 55.000 millones para políticas de ingreso 5 Oro: cerca del máximo histórico por la crisis bancaria en Estados Unidos Santa Cruz Lás más leídas en Economía 1 A cuánto cotiza el dólar este 11 de febrero 2 A cuánto cotiza el dólar este 12 de febrero 3 En enero los consumidores pagaron por frutas, verduras y productos ganaderos 250% más de lo que cobraron los productores 4 El INDEC dará a conocer este martes la inflación de enero que rondaría el 6% 5 Un informe reveló aumento del empleo privado en todo el país: el lugar de Santa Cruz
4 El Gobierno amplió el Presupuesto de gastos del año en más de $ 55.000 millones para políticas de ingreso
3 En enero los consumidores pagaron por frutas, verduras y productos ganaderos 250% más de lo que cobraron los productores