Economía Alberto Fernández y Sergio Massa analizaron "el acuerdo de integración" con Brasil El presidente y el ministro de Economía analizaron el acuerdo que se firmará la próxima semana durante la visita de Lula da Silva. 16/01/2023 • 08:00 1 + Enviar nota Imprimir COMPARTÍ ESTA NOTA El presidente Alberto Fernández mantuvo este domingo un encuentro con el ministro de Economía, Sergio Massa, con quien analizó "el acuerdo de integración económica" con Brasil, que será firmado la próxima semana durante la visita a la Argentina del presidente Luiz Inácio Lula da Silva. Mira TambienIntentaron atacar a Guillermo Francella a la salida del teatro "Compartimos una jornada de trabajo con el ministro Sergio Massa en la que analizamos el inicio del año económico y el acuerdo de integración económica y energética con Brasil, que firmaremos el próximo 23 de enero, durante la visita de Lula", escribió Fernández en su cuenta de Twitter, donde también compartió una foto del encuentro con el funcionario. Fernández se reunirá en Buenos Aires con Lula da Silva, quien asistirá también a la VII Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) que se desarrollará el 24 de este mes en Buenos Aires. En una entrevista, Massa remarcó que el "objetivo patriótico es construir una economía sin inflación" y adelantó que trabajan en instrumentos que aseguren el acceso al crédito de empresas y personas e indicó que convocará a la Mesa de Enlace en los próximos días, para seguir "región por región" el impacto de la sequía. "Lo que quiero dejar claro es el concepto de que la mejora del ingreso es con reducción de inflación, con mejorar la capacidad de crédito del trabajador y con paritarias que le ganen a la inflación", afirmó Massa. Aseguró también que "el objetivo patriótico es construir una economía sin inflación, un problema de la economía argentina en los últimos 40 años". Por otra parte, Massa señaló que "para romper la cultura de la dolarización que tenemos los argentinos -que está muy arraigada en nosotros- hay que generar instrumentos de inversión asociados a los bienes que producimos los argentinos, al gas, al maíz, al cobre, con instrumentos de ahorro y de inversión, que pueden ser garantía para el ahorrista que desconfía del sistema financiero". Temas Brasil Economía Sergio Massa Alberto Fernández Lula Da Silva COMENTÁ Lás más leídas en Economía 1 A cuánto cotiza el dólar este 22 de septiembre 2 Devolución del IVA: 2,5 millones de personas ya la recibieron Santa Cruz 3 Massa prepara más anuncios: alivio fiscal para profesionales, autónomos, monotributistas y pymes Santa Cruz 4 Créditos UVA: firmaron el dictamen que establece un nuevo sistema de ajuste Santa Cruz 5 Sube el Salario Mínimo, Vital y Móvil: de cuánto será en octubre Santa Cruz Lás más leídas en Economía 1 A cuánto cotiza el dólar este 12 de septiembre 2 Sergio Massa adelantó que el Gobierno prepara anuncios para autónomos y monotributistas 3 Javier Milei le respondió a los economistas que critican la dolarización: "Fracasados" 4 Todo lo que necesita saber sobre Blockchain como principiante 5 Los mejores sitios para intercambiar criptomonedas
3 Massa prepara más anuncios: alivio fiscal para profesionales, autónomos, monotributistas y pymes Santa Cruz