Básquet nacional

“Estamos con ganas de jugar y dar lo mejor de nosotros”

Así lo indicó, uno de los flamantes refuerzos de Hispano Americano, Bruno Sansimoni, en la previa de una temporada que será distinta, pero exigente como siempre. Llega desde Boca Junios y adelantó que dará lo mejor por el “Celeste”.  

  • 08/10/2020 • 07:37
El ex Boca se sumará a Hispano.
El ex Boca se sumará a Hispano.

El base olavarriense se sumará a Hispano Americano para disputar la próxima edición de la LNB.

El plantel de Hispano Americano de Río Gallegos, Provincia de Santa Cruz, continúa en la formación de cara a la Liga Nacional de Básquetbol 2020/2021.
Bruno Sansimoni, quien viene de disputar las últimas dos temporadas en Boca Juniors, dialogó con prensa de la AdC acerca de sus expectativas y ganas de que comience el nuevo torneo. "Me siento más que contento y agradecido, con muchas ganas de estar en Río Gallegos y afrontar la temporada que viene", indicó el jugador nacido en Olavarría.

"Por ahora somos cuatro los nacionales confirmados. Somos todos más o menos de la misma edad, estamos con ganas de jugar y dar lo mejor de nosotros. Me puse muy contento cuando arregló Lucas Gargallo. Hace dos años que venimos jugando juntos, lo conozco, es un excelente jugador y una gran persona. Con Carlitos Buemo jugué también y estuvimos hablando", indicó.

 

Deja Boca

Sobre su paso por la institución Xeneize, el base dijo: "En Boca Juniors fueron casi dos años donde disfruté y aprendí muchísimo. La verdad es que estoy muy contento y creo que el balance es positivo, en lo deportivo, grupal y personal. Con un sabor agridulce cuando terminó la temporada pasada porque creíamos que estábamos para dar el salto de calidad".

Luego agregó: "Yo trato de llevar mi estilo y mi forma de juego donde voy, pero después creo que te terminás adecuando a lo que necesita el equipo, a lo que vos podés aportar o a lo que pida el entrenador".

 

Con el DT

"Pude hablar con Gabriel, me contó un poco su idea de juego y cómo veía la temporada, creo que cuando estemos juntos y lleguemos allá se va a poder profundizar más esa charla", contó Bruno sobre el trato que tuvo con quien será el entrenador del conjunto de Río Gallegos, Gabriel Piccato.

Sobre cómo fue llevando este tiempo sin competencia, Sansimoni sostuvo que nunca dejó de entrenar. "Al principio me la rebusqué con lo que podía y tenía. A medida que fue pasando el tiempo fui consiguiendo más materiales y más espacio para entrenarme como pesas y bicis. Hace seis meses que no podemos pisar una cancha de básquetbol, pero bueno, es lo que sucede", afirmó.

Bruno Sansimoni se suma a los ya confirmados Lucas Gargallo, Carlos Buemo, Francisco Filippa y al entrenador en jefe, Gabriel Piccato para afrontar la próxima temporada con Hispano Americano.


El protocolo

La mayor competencia de clubes del básquet nacional llega a nuestra ciudad con un protocolo sanitario estricto, copia -casi- exacta a lo que sucede hoy en la NBA.

Salvando las distancias geográficas y, principalmente, económicas, la Liga Nacional de Básquet regresó a los entrenamientos (la mayoría de los clubes ya empezaron las prácticas pero no todos con plantel completo) y ya armó su protocolo, sanitariamente similar al aplicado en la “burbuja” de Disney.

Claramente, ni Villa Carlos Paz ni Córdoba cuentan con un complejo único donde albergar a 20 equipos pero tiene la estructura hotelera, vial y deportiva para sostener los más de cuarenta días que tendrá la competencia en ambas sedes (Arena Villa Carlos Paz y Estadio Ángel Sandrín).

Sin embargo, el cuidado para la excelencia de esta prueba piloto en el país, ya está desarrollado sobre un paper de casi 20 páginas donde se detalla el protocolo de bioseguridad que tendrá el torneo. Diego Grippo, médico titular del Comité de Crisis que crearon en marzo la CABB y la AdC, contó de que se trata.

Cada persona que ingrese a la burbuja pasará por dos hisopados en la semana previa al viaje y un tercer test antes del comienzo de los partidos. No se descarta una cuarta prueba si hay sospechas. Una vez dentro, los planteles no tendrán contacto con nadie salvo ellos mismos dentro del hotel que tendrá un sector apartado para el personal trabajador y otro para el resto (prensa, dirigentes, etc.). El alimento y los utensilios que reciban, por ejemplo, deberán llegar al protagonista dentro de un envase individual sellado y previamente desinfectado.

No se cruzarán entre los equipos en las prácticas (Pesca y Bolívar serán los estadios de entrenamiento) y cada jugador deberá llevarse su kit de higiene, además del respeto a las zonas delimitadas para cada actor de la “burbuja”.

Todo esto agregado al habitual y constante uso de tapabocas, lavado de manos, distanciamiento social e higiene y ventilación constante de los espacios de uso común para los integrantes de los planteles.

“Será un esfuerzo de logística y todo deberá funcionar como un relojito, cada engranaje cumpliendo su función con precisión”, advirtió Grippo.