Liga de Desarrollo

Primera gira para Juárez

El ex jugador de San Miguel sigue dando pasos hacia adelante en su nuevo club. Esta semana, Ezquiel Juárez, participó de la última gira, la primera propia, de la fase regular de Boca Juniors. El Xeneize jugó dos partidos en Corrientes. Los perdió a ambos. En el primer cayó ante San Martín y en el segundo no pudo con Comunicaciones. El pivot capitalino vio acción en ambos encuentros. Ante el Aurinegro jugó más y hasta tuvo mejores números, 9 puntos (3 de 3 en dobles y 1 de 3 en triples), 4 rebotes y 4 asistencias. Boca Juniors terminó cuarto y jugará por el título en la próxima fase. El mejor de esta primera etapa fue Gimnasia y Esgrima de Comodoro Rivadavia con el caletense Ignacio Copesky en sus filas.  

  • 23/05/2024 • 13:00
El Aurinegro ganó en suplementario. (Foto: Prensa Comunicaciones)
El Aurinegro ganó en suplementario. (Foto: Prensa Comunicaciones)

Boca Juniors llegó algo sobrado al tramo final de la primera parte de la Liga de Desarrollo de Básquet. Las victorias del último mes llevaron al Xeneize directo al Final Four. Es verdad, también, que en los últimos partidos no la pasó nada bien. Es que alternó los triunfos con alguna derrota. Menor en las consecuencias respecto del torneo en general. Su continuidad en el certamen era cosa juzgada ya. En otras palabras, estaba garantizada la misma.

El equipo que ahora conduce Juan Pablo Fernández, entrenador también de la Selección Argentina U-17, cerró su participación en la fase clasificatoria con una gira por Corrientes. En el arranque de la misma, cayó frente a San Martín. Fue por 63 a 58 que venció el Rojinegro. Los equipos de la Liga de Desarrollo suelen viajar con menos jugadores. Esto, por una cuestión de presupuesto. Lo que se contrapone, el algún punto, con el espíritu mismo del campeonato, que es darle rodaje y competencia fuerte a los chicos que pitan para ser los sucesores de los ahora protagonistas de la máxima categoría del básquet de nuestro país.

Ocho suele ser el número habitual. Los tres o cuatro que completan la plantilla del primer equipo y algunos otros más. Esta vez, el Xeneize llevó de más. Fueron nueve jugadores a la gira por Corrientes. El alargar el equipo, le dio la posibilidad de Ezequiel Juárez de subirse al micro.

Fue la primera gira del ex San Miguel con su nuevo equipo. El pívot venía jugando con regularidad en la liga local. Tanto en su categoría, U-17, como en Primera. Con buenos minutos y mejores números. En la Liga de Desarrollo debutó a los pocos días de haber llegado. Lo hizo luego de haber estado en el banco en un partido previo. Lo que jugó, lo hizo bien. En la competencia nacional, Juárez tuvo menos participación. Sólo de local había sido convocado hasta acá. Con distinta suerte, es verdad, en cuanto a su presencia en la cancha.

A Corrientes no sólo viajó, sino que también tuvo acción. Jugó más que cuando lo hizo de local. Frente a San Martín, Juárez estuvo poco más de veinte minutos sobre el parqué. En ese tiempo, el pívot se las ingenió para anotar cuatro puntos (1 de 1 en dobles, 0  de 2 en triples y 2 de 2 en libres), tomar la misma cantidad de rebotes y dar una asistencia.

Cuarenta y ocho horas después, y un breve viaje de por medio, Boca Juniors se presentó en Villa Mercedes. Allí enfrentó al local Comunicaciones. El Aurinegro le dio otro golpe al Auriazul, aunque no fue el de gracia. Los correntinos se impusieron por 101 a 100.  En suplementario fue y tras haber empatado en los 40 minutos en 82 tantos. Lo que se vio en los cinco minutos finales fue una verdadera batalla de puntos. 19 a 18 ganó Comunicaciones en el período de desempate. La misma puntuación que se dio, con el doble de minutos jugados, que en el último parcial del tiempo regular.

La participación de Juárez en este cotejo fue mayor. El haber estado más tiempo activo (rozó los 26 minutos en cancha), le permitió al pívot mejorar también sus números. Nueve puntos (3 de 3 en dobles y 1 de 3 en triples), cuatro rebotes y tres asistencias fueron los finales de Juárez en este encuentro.    

Un par de partidos son los que restan jugarse para dar por terminada la fase regular. Uno de estos, el clásico santiagueño entre Olímpico y Quimsa. El otro, el duelo entre Riachuelo y Regatas. Nada de lo que pase en estos partidos que están pendientes podrá cambiar algo en el futuro del certamen. Sí quizás hacer algún enroque en los puestos de abajo. Ninguno de los que tienen que ponerse al día están peleando por nada ya. La cosa está más que juzgada. Y desde hace rato. Gimnasia y Esgrima de Comodoro Rivadavia se consagró ya como el mejor equipo de la fase regular. El Mens Sana terminó con 32 victorias y seis derrotas. Segundo quedó Instituto de Córdoba (31-7). Completaron el cuadro de los cuatro mejores, Obras, tercero con 30 y 8, y Boca Juniors, cuarto con 27 y 11.

Lo del equipo chubutense es digno de destacar. En la última temporada que Hispano Americano jugó en la Liga Nacional, hace ya un par de temporada atrás, Gimnasia peleaba con el Celeste y Platense entre los últimos puestos del certamen.

Tras esta no tan buena temporada, los dirigentes del Mens Sana decidieron hacer un cambio. El proyecto formativo viró un poco su rumbo y lo condujeron, sin dudas, al éxito. En el campeonato anterior, Gimnasia fue finalista. Por segunda vez consecutiva lo será. El Verde, siendo el número uno de esta primera etapa, ya mejoró lo hecho la temporada pasada. Ganando al menos un partido en el Final Four es que seguirá dando pasos hacia adelante. Aunque los propios sueña con imponerse en todos y, también, con quedarse con el título.    

En Gimnasia, el que está jugando es Ignacio Copesky. El formado basquetbolísticamente en la Escuela Municipal de Caleta Olivia tuvo asistencia perfecta en este campeonato. Jugó todos los partidos. Lo hizo tanto de local como de visitante. Con buenos minutos siempre y aportando para lo que ya es, sin dudas, la mejor campaña del Mens Sana desde que se juega la Liga de Desarrollo.  Con seguridad, Copesky estará en el Final Four. Habrá que ver si Juárez también. De él un poco depende. De Fernández, más todavía.