24 de marzo Santa Cruz inaugura muestra de Derechos Humanos en Buenos Aires En Casa de Santa Cruz inauguraron la muestra organizada en el marco del Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia. 21/03/2023 • 22:27 Foto 1 de 2 1 + Enviar nota Imprimir COMPARTÍ ESTA NOTA Este martes, con la presencia del vicegobernador de la provincia, Eugenio Quiroga, la secretaria de Derechos Humanos, Nadia Astrada y la ministra de Desarrollo Social de la provincia, Belén García, se abrió al público la instalación que recuerda los rostros de los 13 santacruceños desaparecidos en dictadura. En este marco, Quiroga destacó la importancia de reflexionar sobre esta fecha que remite al golpe de Estado del 24 de marzo de 1976 y busca generar memoria y conciencia colectiva para que hechos como estos, donde se ven involucrados las violaciones de derechos humanos, no se repitan “nunca más” y sus autores sean enjuiciados y castigados. Mira Tambien“Democracia y derechos humanos van de la mano, juntos e inseparables” Por su parte, Astrada resaltó que estas personas “fueron trabajadores y trabajadoras secuestrados y desaparecidos por pelear por sus derechos” y reconoció la decisión política de la gobernadora Alicia Kirchner para ser querellante en la causa que investigue por primera vez en la historia de Santa Cruz los delitos de lesa humanidad. Seguidamente, en la vidriera principal de ingreso a la sede provincial se expusieron las fotos de las víctimas del gobierno de facto, que permanecerán hasta el próximo 31 de marzo “como forma de mantener el ejercicio de identidad, de memoria y para no cesar en la búsqueda de verdad y justicia”, indicó el director de la Casa de Santa Cruz, Andrés La Blunda. “Con esta instalación buscamos dar cuenta de cada una de las marcas que dejó el genocidio en Santa Cruz, poniéndoles rostros, contando sus historias, sus proyectos, porque los desaparecidos y desaparecidas eran trabajadores y trabajadoras de la provincia, y su desaparición forzada respondía a desarticular todo el sistema productivo argentino”, resumió el responsable de la Casa de Santa Cruz. Temas Muestra Casa de Santa Cruz DESAPARECIDOS #24M COMENTÁ Lás más leídas en Cultura 1 Cobertura especial de TiempoSur en la nueva edición del Mercado de Industrias Culturales Argentinas 2 Mañana comienza el MICA 2023 3 Bizarrap y Peso Pluma estrenaron un corrido tumbado mexicano con guiños al folclore argentino Santa Cruz 4 Quedó inaugurado en el CCK el MICA 2023 Santa Cruz Lás más leídas en Cultura 1 La EPP Nº 75 trabaja en el fortalecimiento de la identidad cultural de Santa Cruz 2 Curinao: “Lo veo como un reconocimiento más que una victoria” 3 Encuentro Provincial de Tejedores en Río Gallegos 4 María Becerra será parte de la banda sonora de un reconocido film de Hollywood
1 Cobertura especial de TiempoSur en la nueva edición del Mercado de Industrias Culturales Argentinas
3 Bizarrap y Peso Pluma estrenaron un corrido tumbado mexicano con guiños al folclore argentino Santa Cruz