La Querencia

Piden “una ayuda económica” para representar a Santa Cruz en el Pre-Cosquín

Integrantes del ballet folklórico ganador del Pre-Cosquín en la provincia, participará en enero del Festival Nacional del Folklore en Córdoba y solicita la colaboración para solventar gastos de traslado y estadía.  

  • 05/12/2019 • 12:57
La Querencia.
La Querencia.

Tiempo FM tuvo la visita de integrantes del ballet La Querencia, Micaela Gallardo y Analía Barcia, quienes trabajan desde el 2015 y fueron los ganadores del último Pre-Cosquín en Perito Moreno.

Micaela dio cuenta que trabajaron con profesionales del folklore nacional para “darle un vuelo al ballet, ya que vienen atravesando a todos los festivales de la provincia y queremos subir un escaloncito más”.  

Por ello, hablaron de la posibilidad de formarlos para participar de un Pre-Cosquín junto a Alexis Miranda y Facundo Mercado –ganador de Cosquín como coreógrafo y actual coreógrafo del ballet nacional-.

“Estamos trabajando con 30 chicos con muchos estudiosos del arte y gente de mucho nivel, formándonos con mucho sacrificio ya que todo lo solventamos solos: vestuario, capacitación, lugares de ensayo”, remarcó la directora y agregó que “estamos con mucho gasto porque un par de botas sale 6 mil pesos y es una puesta de escena muy grande porque quien llega al Cosquín es gente profesional o semi-profesional”.  

Micaela subrayó que su participación en Cosquín “es una puesta de escena muy grande y es el festival folclórico más importante del mundo” y advirtió que “conlleva mucho dinero”.  

“Solo recibimos ayuda de los padres con las actividades como rifas, bingo o comidas”, indicó Analía, mientras Micaela recordaba que en el primer certamen provincial participaron más de 300 folkloristas provenientes de diferentes localidades del Interior provincial y de Río Grande.  

Las integrantes de La Querencia advierten que no tuvieron ayuda de la Secretaría de Cultura para traslado de la agrupación, como también criticó que no han sido invitados a ser parte del venidero Paseo Aniversario de Río Gallegos.

“No estamos viajando a bailar una zamba o una chacarera, estamos viajando a Cosquín a dejar un mensaje sobre la perdida de los derechos de nuestros tehuelches, la perdida de sus territorios y estamos haciendo un trabajo muy profundo y con mucho compromiso emocional, de tiempo y de forma”, remarcó la directora de La Querencia.   

“Viajamos como artistas de nuestra localidad”, concluyó la licenciada en folklore que trabaja de manera independiente.