Elecciones 2023 Chubut: con 100% de mesas escrutadas, JxC venció al peronismo por 1,6% Ignacio Torres se impuso en las elecciones provinciales con el 35,71 % de los votos y superó por 1,6 puntos al postulante de Arriba Chubut, Juan Pablo Luque (34,11 %), escrutadas el 100 por ciento de la mesas en el marco del escrutinio provisorio. 31/07/2023 • 07:54 Detener audio Escuchar El candidato a gobernador de Chubut de Juntos por el Cambio (JxC), Ignacio Torres, se impuso este domingo en las elecciones provinciales con el 35,71 % de los votos y superó por 1,6 puntos al postulante de Arriba Chubut, Juan Pablo Luque (34,11%), escrutadas el 100 por ciento de la mesas en el marco del escrutinio provisorio. Mira TambienGrabois denunció nuevas publicaciones amenazantes de Revolución Federal Según la información oficial, Torres sumó 116.432 votos y Luque, 111.203. Si bien los resultados del recuento provisorio le dieron la victoria al postulante de JxC, su rival del peronismo aseguró en la noche de este domingo, que sus estimaciones le otorgaban el triunfo por "una diferencia a favor nuestro de 800" sufragios, por lo que pidió esperar al recuento definitivo que se hará esta semana en la Legislatura. En tanto, en el tercer lugar se ubicó César Treffinger, aliado del libertario Javier Milei, de la alianza Por la Libertad Independiente Chubutense, con 13,18 % de sufragios (42.969 votos), según informó la Justicia Electoral de Chubut. La participación en los comicios fue de 69.28 %. Por su parte, Torres habló desde su bunker acompañado por los referentes nacionales de JxC, Patricia Bullrich y Horacio Rodríguez Larreta, y luego salieron a festejar a la calle con simpatizantes del espacio. El candidato de Juntos por el Cambio afirmó que "Chubut cambió" y "tiene nuevo gobernador". Además, señaló que "los chubutenses se animaron al cambio", al vincular el número que mostraba el recuento provisorio a favor de la fórmula Torres-Menna, con la elección PASO presidencial del próximo 13 de agosto. Bullrich, por su parte, también felicitó a Torres en público y consideró que su triunfo implicaba para Chubut el final del "clientelismo" y la llegada de la "institucionalización". Media hora después de la medianoche, el expresidente Mauricio Macri apeló a Twitter para felicitar a "Nacho Torres y a todo su equipo por esta victoria" y dijo estar "muy feliz" por el resultado, que a su juicio permitirá que los chubutenses pongan en valor una "provincia maravillosa, llena de potencialidades y riquezas". No es la primera vez que Chubut tiene elecciones reñidas, signada por la forma dispar en que votan los principales distritos electorales, en los que Comodoro Rivadavia vota por los locales y la diferencia se establece en el resto. Torres tenía una base fuerte de votos en la ciudad de Trelew, donde superaba por 17 puntos a Luque, mientras que el peronismo de Arriba Chubut estaba 13 puntos por encima de Juntos por el Cambio, en Comodoro Rivadavia. Esta diferencia de votos entre ambos polos regionales fue una de las causas de la paridad en el resultado. Mira TambienUna familia fue hospitalizada tras choque y despiste en Ruta N° 3 El peronismo ya había advertido que la elección terminaría pareja y recordaron los comicios provinciales del año 2011, cuando Martín Buzzi fue electo gobernador por menos de mil votos por encima a Carlos Eliceche. Además, en elecciones previas han salido a festejar de un espacio político y luego tuvieron que replegarse al computarse los votos de otra región, que hicieron variar el resultado que se pensaba "irreversible". (Télam) Temas Elecciones Chubut Lás más leídas en Política 1 Piden al Gobierno Nacional y a la UTE la urgente reactivación de la obra de represas Santa Cruz 2 Javier Milei obtuvo el "Premio Nobel Judío" 2025 por su apoyo a Israel Santa Cruz 3 Vidal con trabajadores de UOCRA: reclaman reactivación de represas Santa Cruz 4 Jairo Guzmán no escatimó elogios para Patricia Bullrich en redes sociales Santa Cruz 5 Vidal recibió a la ADOSAC en Casa de Gobierno Santa Cruz