Preocupación Un derrame de petróleo afecta playas turísticas de Ecuador Un derrame de petróleo cubrió este miércoles parte de una playa turística en la provincia de Esmeraldas, ubicada en el noroeste de Ecuador y fronteriza con Colombia, informó la petrolera estatal Petroecuador. 19/07/2023 • 23:03 Detener audio Escuchar La fuga se produjo "durante el proceso de reversión de crudo liviano y empaquetamiento", se indicó desde la empresa, mediante un comunicado. Sin embargo, no se ha precisado la cantidad de petróleo derramado en la playa Las Palmas, donde opera el Terminal de Balao para el embarque de crudo y también una refinería, informó la agencia de noticias AFP. Mira TambienEuropa lucha contra ola de calor e incendios, temperaturas récord abrasan China En imágenes difundidas por las Fuerzas Armadas de Ecuador se observa una larga mancha oscura que cubre la arena e incluso llega hasta el mar. Alex Benalcázar, director del Departamento de Gestión Ambiental del municipio de Esmeraldas, declaró que durante un recorrido por Las Palmas "calculamos alrededor de dos kilómetros de playa que han sido afectados, donde se puede observar manchas". "Es una "catástrofe ambiental", refirió, debido a que la zona es un sitio de anidación de tortugas y uno de los principales atractivos de la provincia, cuyo motor económico es el turismo. Es por ello que el municipio resolvió cerrar el ingreso a la playa. Petroecuador agregó que movilizó maquinaria para succionar el crudo y construyó espacios de contención de petróleo, como parte de su plan de contingencia. "Las actividades de exportación y abastecimiento de combustibles no se verán afectadas por este incidente", concluyó la empresa. Temas ambiente derrame Ecuador Lás más leídas en Turismo y Ambiente 1 Naturaleza, senderismo y gastronomía en el noroeste santacruceño Santa Cruz 2 Exitosa apertura turística en Puerto Deseado Santa Cruz 3 Registraron evento extraordinario de alimentación de ballenas francas Santa Cruz 4 Piletones ocultos de agua cristalina en Bariloche Santa Cruz 5 El Asalto en La Trochita desde el interior del tren patagónico Santa Cruz