Córdoba Se realizó la II Cumbre de Economía Circular En este marco, Planeta Tiempo dialogó con Nicolás Gutman, tras su participación en dicho evento. 16/06/2022 • 16:20 Detener audio Escuchar Planeta Tiempo, programa que se emite en Tiempo FM 97.5, dialogó con el responsable del área ambiental del Centro de Estudios Scalabrini Ortiz (CESO), Nicolás Gutman, por su participación en la II Cumbre de Economía Circular. Tiempo FM 97.5 · Nicolás Gutman en Planeta Tiempo por TiempoFM Mira TambienLas actividades que ofrece el Parque Nacional Monte León “Es la cumbre mundial y es muy interesante que se haya realizado en Argentina”, indicó. Igualmente explicó: “Fueron dos días y son momentos muy importantes en el contexto de la crisis climática y armar espacios para repensar estos temas son sumamente importantes”. Haciendo referencia a la economía circular aseguró: “Esto tiene como objetivo frenar fuertemente la producción de los desechos innecesarios”. Cabe recordar que las actuales preocupaciones por el cambio climático, el crecimiento poblacional, y la escasez de recursos, exponen los límites de una economía lineal actualmente vigente, y obliga a repensar el modelo de desarrollo global reduciendo la influencia de la actividad de los seres humanos en el medioambiente. Mira TambienSe continúa fortaleciendo el Programa “AMIGO” en Calafate y Chaltén La Economía Circular irrumpe de esta manera como un nuevo paradigma que busca redefinir los ideales de crecimiento de las economías. Pretende transformar el modelo productivo actual y pasar de una economía lineal de extracción, producción, consumo y desperdicio, a una circular, eficiente y responsable con el uso de los recursos a partir de una propuesta regenerativa. Temas Cumbre actividad Economía Circular Lás más leídas en Turismo y Ambiente 1 Suspensión de excursiones lacustres en El Calafate por condiciones climáticas adversas Santa Cruz 2 Científicos descubren una nueva especie de lagartija que vive en campos volcánicos Santa Cruz 3 Se derrumbó la Cueva de Jimbo, uno de los principales atractivos turísticos de Tierra del Fuego Santa Cruz 4 ¿Cómo prevenir los golpes de calor y qué precauciones tomar ante la insolación? Santa Cruz 5 Incendio en el Parque Nacional Nahuel Huapi no da tregua y ya se consumieron más de 3.500 hectáreas Santa Cruz
3 Se derrumbó la Cueva de Jimbo, uno de los principales atractivos turísticos de Tierra del Fuego Santa Cruz
5 Incendio en el Parque Nacional Nahuel Huapi no da tregua y ya se consumieron más de 3.500 hectáreas Santa Cruz