Santa Cruz

Ricardo López: "Venimos de una temporada pésima"

Así lo sostuvo el presidente de la Asociación de Empresarios Hoteleros y Gastronómicos y Afines de Río Gallegos, quien hizo mención a los aumentos exponenciales en las tarifas de luz y la actual recesión económica que golpea a ambos sectores. A su vez, expuso un análisis del panorama que viene de cara a los próximos meses con la llegada del invierno y el aumento del gas. "Se está reduciendo al 50 % la cantidad de gente trabajando, porque las tarifas de energía pegan a todos por igual", precisó.

  • 24/05/2024 • 07:56

Días atrás, el ministro de Economía de la Nación, Luis "Toto" Caputo, adelantó que se alcanzó en el mes de abril un superávit fiscal, meta tan buscada por el actual Gobierno impulsando el fuerte ajuste que lleva adelante desde los comienzos de su gestión, en diciembre del año pasado. Sin embargo, estos recortes presupuestarios implican la eliminación de subsidios que se traducen en aumentos exponenciales de los servicios básicos, así como también a una recesión económica que golpea de lleno al sector comercial.

En estudios de Tiempo FM, estuvo presente el titular de la Asociación de Empresarios Hoteleros y Gastronómicos de nuestra ciudad, Ricardo López, en diálogo con La Parada, programa que se emite por Tiempo FM 97.5, analizando la realidad del sector: "Venimos de una temporada pésima. En nuestra provincia en la temporada turística tenemos un nicho: El Calafate y El Chaltén; y el resto de la provincia. Como capital tuvimos una temporada hotelera muy baja en los últimos meses, y esperamos un invierno donde es terrorífico los porcentajes: un 25 % de ocupación hotelera y un 50 % en la venta de la gastronómica".

"A esto se suma el aumento de la luz, que fue discutido con SPSE desde el sector comercial y desde la Asociación, haciendo planteos alternativos. Tuvimos un aumento del 500 % sobre el valor de la boleta y eso fue tiro en los pies", aseveró.

Seguidamente, el presidente de los Hoteleros y Gastronómicos riogalleguenses, aseguró: "La pregunta es cómo hacemos para enfrentarlo, locales que se van transformando en delivery, lugares que cierran. En pandemia nació el delivery porque la gente estaba en su casa encerrada. En ese momento, nos transformamos los restaurantes, en ese momento hubo un acompañamiento del Estado Provincial con los puestos de trabajo".

"El PreViaje llevó a la hotelería a los niveles casi previos a la pandemia, ahora quedó dos puntos abajo del nivel previo a la pandemia. Después del PreViaje vino la recesión de esta temporada y otra vez una caída", repasó López.

Acerca del escenario que atraviesa la provincia en estas últimas semanas, describió: "Nos estamos rasguñando los clientes y los márgenes de ganancia que ya no existen. Al entrar en juego el personal que se quedó sin trabajo, no hay noción de costos y de gastos. Terminás haciendo una pelea de quién baja más".

Seguidamente, hizo mención al pedido de audiencia con el gobernador de la provincia, Claudio Vidal: "Hemos solicitado, por el tema de SPSE, una audiencia. Porque nos planteaban que haya una tarifa preferencial, con una atención preferencial para hacer planes de pago pero cuando hay plan de pago si hay un gran aumento, es lo mismo. Vamos a acompañar al sector provincial y municipal con sus recursos de amparo al aumento de tarifas. Seguramente con la Cámara de Comercio, para que nos cubra al sector comercial".

"Con la tarifa de gas el aumento de abril queda, el de mayo se suspende, y el invierno todavía no empezó. La energía la necesitamos y es imprescindible, y está en una política de libre mercado. Tenemos una sola llegada de energía y de gas, no hablamos de un libre mercado genuino. El Estado tiene que intervenir de alguna manera", consideró.

López cerró, compartiendo su pronóstico sobre el panorama que vislumbra en los próximos meses: "Lamentablemente, no hay nadie que no recibe este cachetazo. Tengo 35 años en el rubro, un restaurante con 20 años de antigüedad con local propio y me he transformado a delivery. Se está reduciendo al 50 % la cantidad de gente trabajando porque las tarifas de energía pegan a todos por igual. Nos pega transversalmente a todo el sector".