Agencia Ambiental

Poner en valor la fauna local

La Agencia Ambiental, en conjunto con la Asociación Ambiente Sur y el área de Turismo del Municipio, llevarán a cabo un recorrido para observar las reservas naturales de la ciudad y su fauna.

  • 13/07/2022 • 09:15
Se realizará un recorrido por las reservas naturales de Río Gallegos.
Se realizará un recorrido por las reservas naturales de Río Gallegos.

Los días 21 y 28 de julio, a partir de las 14:00 horas, la Agencia Ambiental, la Asociación Ambiente Sur y el área de Turismo de la Municipalidad de Río Gallegos llevarán a cabo un recorrido por las diferentes reservas naturales que posee la ciudad.

Durante los mismos, cuya convocatoria se encuentra abierta al público en general, se podrá realizar el avistamiento de fauna autóctona en diferentes lugares de la localidad.

Daniel Baker, integrante Agencia Ambiental de la Municipalidad de Río Gallegos, dialogó con TiempoSur acerca del recorrido y las actividades que podrán realizarse a lo largo del mismo: “Los días 21 y 28 de julio vamos a hacer una salida turística con la Dirección de Turismo, de donde saldrá un colectivo y, aquella gente que participe, va a ser traída hasta el Centro de Interpretación y serán recibidos por los chicos de Ambiente Sur para luego recibir una charla sobre aves, el estuario y los sistemas de reservas. Luego de eso, se van a trasladar con el colectivo hasta la Reserva Costera Urbana en el sector de Río Chico, donde los vamos a recibir los agentes de la Agencia y hacer un poquito de avistaje y recorrer los senderos de la Reserva”; explicó Baker.

“La idea del paso por el Centro de Interpretación es que puedan ver todas las aves playeras que tenemos en nuestro Estuario y después verlos en la realidad, viéndonos a nosotros en las reservas para que puedan hacer un poco de avistaje con los telescopios y observar a las aves en su hábitat natural”, señaló Baker.

 

Un recurso natural y autóctono

Al ser consultado por este medio acerca de cómo surge la propuesta de llevar a cabo esta iniciativa, Baker explicó que realizaron una prueba de la misma “en Semana Santa. Salió muy lindo y tuvimos cas 50 participantes, que era la capacidad del colectivo. Había gente que había venido de Córdoba, de Las Heras, de Pico Truncado y vecinos de la ciudad. Decidimos repetirlo y seguramente se replicará en el verano”, agregó.

“Hay mucho interés por el avistaje de aves y el sistema de reservas de nuestra ciudad, ya que es un sistema compuesto por áreas protegidas por Ordenanza desde el año 2013 y se ha venido trabajando mucho en la puesta en valor de todos estos espacios, lo que despertó el interés de los vecinos de conocer cada vez más las reservas”; añadió el integrante de la Agencia Ambiental.

 

 

Reciclá y Viajá

Baker se refirió al nuevo programa de reciclaje impulsado por el Municipio de Río Gallegos y expresó que “es genial ver que los chicos están prendidos con esto, ya que hay casi 20 colegios. Los chicos son agentes multiplicadores de todas estas cuestiones ambientales, ya que ellos lo llevan a sus casas y le explican a toda su familia y esa era la idea, desde la óptica pedagógica, que esto se pueda replicar y nada mejor que los chicos para hacerlo”, remarcó.

“El vecino está tomando ese sentido de pertenencia y empezando a cuidar y eso hay que valorarlo. El estuario que tenemos es maravilloso y hay que cuidarlo entre todos”, finalizó Baker.