Proyecto Media sanción para la creación del Parque Nacional Ansenuza La coordinadora del programa tierras de Aves Argentinas, Rosario Espina, dialogó con Planeta Tiempo y explicó de qué se trata el proyecto para la creación del Parque Nacional Ansenuza 22/06/2022 • 16:26 Parque Nacional Ansenuza 1 + Enviar nota Imprimir COMPARTÍ ESTA NOTA Planeta Tiempo, programa que se emite en Tiempo FM 97.5, dialogó con la coordinadora del programa tierras de Aves Argentinas, Rosario Espina, por el proyecto para la creación del Parque Nacional Ansenuza que recibió media sanción en la Cámara de Diputados de la Nación y ahora pasará al Senado, donde se aguarda la aprobación para que finalmente se convierta en ley. Mira TambienLuis Cappozzo: “Siempre que vengan fondos a financiar la protección marina son bienvenidos” “La semana pasada obtuvo la media sanción y hoy se está tratando en el senado con esperanza que se cree el Parque Nacional Ansenuza el próximo jueves”, indicó. Igualmente explicó: “Es un lugar único y tiene un valor muy especial en lo que tiene que ver con la biodiversidad ya que concentra muchas aves”. Respecto al territorio comentó: “Son en total 1 millón de hectáreas, pero quien ve un mapa observa la laguna Mar Chiquita”. Haciendo referencia a la participación en el proyecto, aseguró: “El Gobierno y los intendentes se entusiasmaron con la idea de sumar la oportunidad de desarrollar el turismo de naturaleza”. Por último, concluyó: “Creemos que la creación de los parques nacionales pueden ser motor del desarrollo local y va a tener más protección el lugar”. Temas Proyecto ambiente Biodiversidad parque nacional COMENTÁ Lás más leídas en Turismo y Ambiente 1 Temporada de Verano 2023: "El Calafate tuvo un 94 % de ocupación" Santa Cruz 2 Detectaron una ballena con una soga enrollada en su cuerpo frente a las costas de Puerto Madryn Chubut 3 Intiman a 8 de cada 10 locales de la Costa Atlántica por irregularidades en el personal 4 Día Mundial de los Humedales: más del 35 % del mundo desaparecieron en los últimos cincuenta años 5 Con una charla sobre jardinería finalizó la Semana de la Educación Ambiental Santa Cruz Lás más leídas en Turismo y Ambiente 1 Belén Rodríguez: “El primer premio es un millón de pesos” 2 Andrés Napoli: “El cambio climático siempre le pasa a otro, pero a nosotros nos pasa ahora” 3 La vista de ballenas que maravilló a los viajeros
Mira TambienLuis Cappozzo: “Siempre que vengan fondos a financiar la protección marina son bienvenidos”
2 Detectaron una ballena con una soga enrollada en su cuerpo frente a las costas de Puerto Madryn Chubut