Trabajo La importancia del Programa Patagonia y el proyecto Macá Tobiano En diálogo con Planeta Tiempo, la bióloga Lura Fasola comentó el trabajo que vienen realizando desde el 2011. 05/08/2022 • 17:23 Detener audio Escuchar Planeta Tiempo programa que se emite por Tiempo FM 97.5 dialogó con la bióloga del Programa Patagonia, Laura Fasola, por el proyecto Macá Tobiano desde el 2011. Mira TambienLa labor de una adiestradora de perros “El programa Patagonia es uno de los programas que tiene aves argentinas y engloba proyectos que desarrollamos en Patagonia austral y norte”, indicó. Igualmente explicó: “Nosotros realizamos censos durante varios días en los estuarios contando los números de Macá que pasan y vemos como fluctúan entre uno y otro”. En este marco, resaltó: “El Macá hoy es una de las especies con mayor urgencia de conservación en Argentina y el mundo”. Mira TambienEl estudio de la población invasora de salmón Chinook Seguidamente aseguró: “El Macá representa un montón de problemáticas que afectan a otras especies”. Temas Medioambiente Macá Tobiano Lás más leídas en Turismo y Ambiente 1 Caravanas solares para seguir la vida secreta de los pumas jóvenes Santa Cruz 2 Río Gallegos salió a la calle a concientizar Santa Cruz 3 Sustentabilidad con descuentos a quienes reutilizan envases Santa Cruz 4 National Geographic reflejó labor de la Prefectura para regresar a una tortuga a su hábitat natural Santa Cruz
4 National Geographic reflejó labor de la Prefectura para regresar a una tortuga a su hábitat natural Santa Cruz