Deporte La importancia de contar con una escuela de cicloturismo en Río Gallegos En diálogo con La Sobremesa Susana Velásquez contó cómo se trabaja desde la escuela de cicloturismo en la ciudad. 17/08/2022 • 13:47 1 + Enviar nota Imprimir COMPARTÍ ESTA NOTA La Sobremesa, programa que se emite en Tiempo FM 97.5, dialogó con la encargada de la escuela de cicloturismo, Susana Velásquez, por el circuito “Pingüinitos Pedaleros” que realizaron. Mira TambienAlberto Fernández: "San Martín fue un gran estratega militar y político" “Esta es una escuela municipal donde se hacen actividades semanales”, indicó. Igualmente comentó: “Esto surgió porque en Río Gallegos no estaba desde el punto municipal el cicloturismo y arrancamos”. En este marco, resaltó: “Como personas inscriptas tenemos alrededor de 100 y participantes tenemos unas 30 personas aproximadamente”. Mira TambienCuánta plata hay que invertir en un plazo fijo para ganar un sueldo mínimo Seguidamente explicó: “Tenemos propuestas muy lindas e invitaciones del interior y contentos que la escuela se está dando a conocer a nivel provincial”. Temas escuela cicloturismo COMENTÁ Lás más leídas en Turismo y Ambiente 1 La ex tenista Gabriela Sabatini está en El Calafate Santa Cruz 2 Brigadistas combaten un incendio forestal en la zona de Villavicencio Santa Cruz 3 Parque Interjurisdiccional Marino Makenke: la parada obligada para conocer la fauna marina de Santa Cruz Santa Cruz 4 Qué ciudad Argentina está entre los 10 destinos más hospitalarios del mundo Tierra del fuego 5 Equipo del operativo sanitario nacional “Estar donde Estás” conoció la Laguna Azul Santa Cruz Lás más leídas en Turismo y Ambiente 1 Belén Rodríguez: “El primer premio es un millón de pesos” 2 Andrés Napoli: “El cambio climático siempre le pasa a otro, pero a nosotros nos pasa ahora” 3 La vista de ballenas que maravilló a los viajeros
3 Parque Interjurisdiccional Marino Makenke: la parada obligada para conocer la fauna marina de Santa Cruz Santa Cruz