CAME Finde XL: viajaron 880 mil turistas por el país y gastaron $26.467 millones La última vez que el feriado por el Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia dio lugar a un fin de semana turístico fue en 2017, cuando casi un millón de viajeros recorrieron el país, 13,6% más que en este 2023. Sin embargo, a pesar de haber circulado menos gente, el gasto total de este año, a precios reales, resultó 0,2% superior. Los turistas destinan cada vez más proporción de su presupuesto al ocio y recreación. 26/03/2023 • 13:23 1 + Enviar nota Imprimir COMPARTÍ ESTA NOTA El segundo fin de semana largo del año fue acorde a las expectativas del sector. Viajaron 880 mil personas y gastaron $26.467 millones en alimentos, bebidas, alojamiento, transporte, recreación y compras diversas. Mira TambienMiguel Pichetto: “Lamento la baja de Mauricio Macri porque sigue siendo el hombre más importante que tiene Juntos” Los turistas gastaron, en promedio, $10.590 diarios cada uno, y la estadía fue de 2,8 días. El tiempo fue inestable, con lluvias en algunas ciudades, especialmente el sábado, en el norte y centro del país. Hubo vientos y temperaturas más bajas de lo que se venía registrando, pero que igual permitieron momentos de esparcimiento al aire libre. Las ciudades con propuestas y encuentros fueron las más concurridas, además de otras tradicionales en esta época, como Bariloche, Mendoza, los valles de Córdoba, las que tienen complejos termales, y también la Ciudad de Buenos Aires, que recibió una ola de turistas por el partido de la Selección Argentina y otros torneos deportivos. Para los empresarios del sector la fecha fue regular, pero la gastronomía trabajó bien. El viernes hubo más comercios abiertos que lo habitual para un feriado, especialmente en las ciudades más grandes, para no perder ventas. Mira TambienGran Hermano: el festejo de Julieta, Marcos y Nacho después de “la boda” Al ser una conmemoración que marcó la historia argentina, el feriado por el Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia no tiene la magnitud comercial de otras fechas, pero muchas provincias lograron evocar la jornada con propuestas alegóricas que reunieron a turistas y residentes. Temas turismo CAME Finde XL COMENTÁ Lás más leídas en Turismo y Ambiente 1 La experiencia del voluntariado en el Parque Nacional Patagonia Santa Cruz 2 Día Mundial del Ambiente y el ciclo vital de la estepa patagónica Santa Cruz 3 Se lanza la 4° edición del Programa de Incentivo para Inversiones Turísticas de Pequeños Prestadores 4 Manuel Jaramillo: “Es tiempo de la acción porque estamos cerca de un punto de no retorno” 5 Un fotógrafo argentino entre los mejores retratistas de la Vía Láctea Santa Cruz Lás más leídas en Turismo y Ambiente 1 Lanzamiento de la temporada invernal de Tierra del Fuego 2 Bruno Giambelluca: “El 71% de los encuestados considera que el cambio climático es algo actual” 3 Lucía Bernad: “El cauquén en su ruta migratoria pasa por estos parques eólicos” 4 Inauguración de obras en el Parque Nacional Tierra del Fuego 5 AySA asume compromiso con el ambiente y comienza a medir su huella de carbono
Mira TambienMiguel Pichetto: “Lamento la baja de Mauricio Macri porque sigue siendo el hombre más importante que tiene Juntos”
3 Se lanza la 4° edición del Programa de Incentivo para Inversiones Turísticas de Pequeños Prestadores