Bioferia 2025 El mar santacruceño en la feria sustentable más grande del país Más de 45 mil personas visitaron la Bioferia en Buenos Aires, el festival que busca generar conciencia sobre el cuidado del medio ambiente. La fundación “Por el Mar” estuvo presente promoviendo el cuidado de los tiburones y las algas. 08/04/2025 • 15:16 El mar santacruceño en la feria sustentable más grande del país Detener audio Escuchar Entre el 4 y el 6 de abril se realizó la sexta edición Bioferia: el festival de sustentabilidad y regeneración más grande de Latinoamérica en la Ciudad de Buenos Aires. En el mítico hipódromo de Palermo hubo más de 300 expositores de triple impacto: “emprendedores y pymes que están revolucionando el consumo responsable con productos y servicios que generan un impacto positivo en la sociedad, la economía y el medio ambiente”, según explican desde la organización. Hubo propuestas sustentables en diversas áreas como gastronomía, bienestar, movilidad, arquitectura, diseño, moda y jardinería. Además, los 8 escenarios del evento vibraron con más de 160 contenidos en vivo, incluyendo charlas, paneles de expertos, actividades holísticas y música en vivo todos los días. Entre los presentes estuvo la fundación Por el Mar, quienes durante los tres días hablaron sobre dos proyectos clave que se desarrollan en la provincia: la siembra de algas en Puerto San Julián y el estudio con tiburones de Puerto Deseado. Francisco Marcó Berberian Coordinador de La Liga del Mar, del programa de voluntariado de la Fundación Por El Mar, visitó Planeta Tiempo de Tiempo FM 97.5. “Pasó una cantidad de gente impresionante por el stand de PEM que escuchó atentamente cada uno de los proyectos que veníamos a presentar”. El stand de la fundación estaba en el sector de infancias y tenía un mini laboratorio con elementos reciclados de todos los pasos de una granja marina. “Si bien estaba pensada para niños, finalmente también los grandes participaron. Primero se simulaba la búsqueda de esporas de algas del mar, después el proceso de laboratorio y luego la vuelta al mar ya en forma de algas. Mientras se explicaba había imágenes que mostraban detalladamente los procesos y los chicos podían jugar con cada uno de los elementos”, cuenta Romina Celeste Miguez, directora de comunicación de Por el Mar. Por otro lado, en los distintos rincones de la feria, el tiburón gatopardo se convirtió en una celebridad inesperada. “Caminando por la feria te podías encontrar con un gatopardo”, cuenta Francisco sobre un divertido disfraz que llevaron voluntarios y que fue furor entre grandes y chicos. “La idea fue desmitificar la mala reputación que arrastra esta especie. Mostrarlo como un personaje divertido, buena onda, que se abrazaba con los chicos. La cantidad de fotos que le sacaron fue impresionante. Fue una celebridad. Daba vueltas, bailaba, se subía al escenario”. La estrategia funcionó: los más chicos respondieron con entusiasmo. “Lo hermoso que fue ver a los niños abrazando al tiburón, cuando existe miedo y rechazo con esta especie, que en realidad es muy vulnerable. Siento que se cumplió el objetivo que teníamos. Hay imágenes muy lindas que después vamos a compartir por las redes sociales de Por el Mar y de La Liga”. El disfraz que protagonizó esos momentos fue fruto del trabajo colectivo. “Este disfraz en realidad es un genérico de tiburón, pero todo el equipo de PEM de Buenos Aires estuvo cosiendo, tejiendo y personalizándolo para que sea un tiburón gatopardo. La verdad que fue un trabajo increíble, muy divertido y el momento de ponérselo fue hermoso. La verdad que valió toda la pena”. La Liga del Mar es el voluntariado de la fundación y trabaja con el objetivo de involucrar a las comunidades y a las personas en la conservación marina. El mensaje que transmiten es que no importa donde uno se encuentre, ni a qué se dedique, siempre se puede trabajar y poner actitud en la conservación marina. *La Voz del Mar es una columna de Planeta Tiempo por Tiempo FM -programa conducido por Melanie Russo y Matías Fenelli- a cargo de Ana Fernández, referente local de la fundación Por El Mar (PEM). Temas Planeta Tiempo PEM Lás más leídas en Turismo y Ambiente 1 Gran movimiento turístico en todo el país por Semana Santa Santa Cruz 2 Preocupación ambiental por la exploración sísmica en el mar fueguino Santa Cruz 3 Día mundial del Pingüino: la estrella carismática de Santa Cruz Santa Cruz 4 Encontraron un Macá Tobiano muerto y sospechan que fue atacado por un perro Santa Cruz