Medioambiente Dia Mundial del Pingüino: 12 de 18 especies están en peligro de extinción El 25 de abril es el día mundial del pingüino. Juan Cruz Martin, Licenciado en Ciencias Biológicas de la UBA, comento el porqué de este día y también explico como las personas pueden comenzar a reducir el impacto en las especies que están en peligro y amenaza de extinción. 25/04/2025 • 20:29 Detener audio Escuchar En diálogo con el programa Planeta Tiempo, que se emite por Tiempo FM 97.5, Juan Cruz Martin, Licenciado en Ciencias Biológicas de la UBA, comento el porqué del día mundial del Pingüino y también detalló cómo las personas pueden reducir el impacto en los diferentes tipos de esta especie que están en peligro de extinción. Explicó que el origen de este día se da en base a la fecha que los Pingüinos de Adelia comienzan su migración, pero lo que en realidad quieren mostrar con esto es la importancia de esta especie para medir la salud del océano. “Nos enfocamos en cómo el éxito reproductivo y el desarrollo de la vida de los pingüinos está cambiando, si está mejorando, está disminuyendo, o se ve afectado y en base a eso poder comunicar qué está pasando en el océano”, añadió. Él trabaja en el centro de investigación de la Universidad de la Patagonia Austral en Puerto Deseado donde investigan específicamente al pingüino de Magallanes. Mira TambienSe aprobó la Ley de Protección de Elefantes Marinos en Chubut “Nosotros podemos hablar del mar argentino y de su salud por el pingüino de Magallanes. Después tenés pingüinos en isla en islas Galápagos, tenés pingüinos en Sudáfrica, en Oceanía y no todos los pingüinos van a representar de la misma manera el ambiente en el que se mueven, así que se van a usar distintas especies dependiendo de la zona del océano o del mar que queramos hablar”, agregó. De las 18 especies de pingüinos que existen en 12 están en peligro y amenaza de extinción, detalló que el foco de destrucción está puesto en tierra, “En la explotación de las pesquerías, la contaminación de todo lo que es el sistema marino, he visto varias veces que hay pingüinos que están enredados en bolsas de nylon, en telas, en tanzas. Mucha gente que pesca, por lo menos acá en el sur, dejan sus tanzas con sus anzuelos y después encontrás pingüinos que tienen anzuelos atravesados en las patas o en las alas”, explicó. Además, dijo que los perros son otra fuerte amenaza y que el hecho de que ya no se hable de cambio climático también afecta mucho la situación, se han encontrado pingüinos deshidratados y muertos por el calor. Respecto a la pérdida de petróleo en el océano que también fue un escenario que perjudicaba la vida de los animales, comentó “En las costas del mar argentino han reducido prácticamente a cero la cantidad de pingüinos empetrolados. Hubo mucho trabajo, hubo que mover mucha gente para que los pingüinos no terminen empetrolados y muertos en el medio del mar. Hoy en día parece ser uno de los menores problemas el petróleo en el agua, por lo menos para los pingüinos”. Temas ambiente Pinguinos Lás más leídas en Turismo y Ambiente 1 Día Mundial de lucha contra la Desertificación y la Sequía Santa Cruz 2 Perito Moreno con temporada positiva y proyecta a toda la comarca del noroeste santacruceño Santa Cruz 3 Los productos patagónicos que tenés que probar en Caminos y Sabores Santa Cruz
2 Perito Moreno con temporada positiva y proyecta a toda la comarca del noroeste santacruceño Santa Cruz