Protección Daniela Collinao: “Se tiene que tomar conciencia para ayudar a la naturaleza” Así lo comentó la jefa de Educación Ambiental de la Municipalidad, Daniela Collinao en el marco del Día Mundial de la Protección de la Naturaleza. Se trata de concientizar sobre el daño que el ser humano le preoduce al ambiente. 18/10/2022 • 14:52 Daniela Collinao. 1 + Enviar nota Imprimir COMPARTÍ ESTA NOTA Cada 18 de octubre se celebra el Día Mundial de la Protección de la Naturaleza, una fecha que desde 1972 tiene como objetivo concientizar sobre el daño que el ser humano le produce al ambiente y llevar adelante iniciativas tendientes a erradicar actos que lo perjudiquen. Mira TambienFinalizó el Curso de Selección y Formación de Cazadores Patagónicos En este marco, TiempoSur dialogó con la jefa de Educación Ambienta de la Municipalidad, Daniela Collinao que comentó: “Hoy se celebra esta efeméride que tiene su marco argentino porque toda la historia lleva a un discurso de Perón, que hacía referencia a cómo crecía la humanidad y cómo no nos dábamos cuenta del daño que le hacíamos a la naturaleza”. De igual manera, detalló: “Lo que se trata de hacer en este día es tomar conciencia de cómo podemos nosotros ayudar al ambiente y a la naturaleza, entendiendo que somos parte del Medio Ambiente”. Tras ser consultada por los trabajos que continuarán realizando, adelantó: “Nosotros venimos trabajando en efemérides grandes donde hicimos jornadas con mucha gente y trabajamos en sectores que quizás antes no se les daba mucha importancia y seguimos trabajando con los guardianes del espacio”. Mira TambienAvanza el tratamiento para regular el ejercicio profesional de la Obstetricia Seguidamente, resaltó: “La semana que viene vamos a hacer una limpieza en la costanera y tenemos prevista la visita a la reserva costera, bicicleteadas y excursiones”. Temas Protección naturaleza Dia mundial COMENTÁ Lás más leídas en Turismo y Ambiente 1 Día Mundial del Ambiente y el ciclo vital de la estepa patagónica Santa Cruz 2 Se lanza la 4° edición del Programa de Incentivo para Inversiones Turísticas de Pequeños Prestadores 3 Manuel Jaramillo: “Es tiempo de la acción porque estamos cerca de un punto de no retorno” 4 Un fotógrafo argentino entre los mejores retratistas de la Vía Láctea Santa Cruz 5 Advierten que el Océano Ártico puede quedarse sin hielo para 2030, una década antes de lo previsto Santa Cruz Lás más leídas en Turismo y Ambiente 1 Lanzamiento de la temporada invernal de Tierra del Fuego 2 Bruno Giambelluca: “El 71% de los encuestados considera que el cambio climático es algo actual” 3 Lucía Bernad: “El cauquén en su ruta migratoria pasa por estos parques eólicos” 4 Inauguración de obras en el Parque Nacional Tierra del Fuego 5 AySA asume compromiso con el ambiente y comienza a medir su huella de carbono
2 Se lanza la 4° edición del Programa de Incentivo para Inversiones Turísticas de Pequeños Prestadores
5 Advierten que el Océano Ártico puede quedarse sin hielo para 2030, una década antes de lo previsto Santa Cruz