Revisión Cómo se encuentra la Cueva de las Manos tras el derrumbe En diálogo con Planeta Tiempo, el Director de la Cueva de las Manos, Juan Nauta, contó que el sector turístico se encuentra cerrado hasta que se haga la revisión correspondiente del hecho. 01/08/2022 • 16:30 Detener audio Escuchar Planeta Tiempo programa que se emite por Tiempo FM 97.5 dialogó con el Director de la Cueva de las Manos por el trabajo que están llevando adelante tras el derrumbe. Mira TambienPablo González: “Saldar la deuda significa recuperar inversión y crecer en producción” “Hubo un desprendimiento de una o más rocas y hay varios restos, pero hace 50 años que conozco cueva de las manos y fue una barbaridad”, indicó. Igualmente comentó: “Ante todo queremos preservar la seguridad de la gente y para solucionarlo hay que hacer los estudios pertinentes para que no vuelva a caer una piedra ahí, no sabemos de dónde se desprendió”. En este marco, resaltó: “Desde la caída de estas piedras el comité de sitio decidió que se va a mantener cerrado hasta tanto terminemos con el tema de la revisión”. Mira TambienUna joven fue atropellada en el centro de Río Gallegos Seguidamente, explicó: “Hemos tenido temperaturas extremas, pequeñas nevadas y esto alcance para que se llene de agua y puede provocar esto”. Por último, concluyó: “Seguramente fue por la noche este derrumbe”. Temas Derrumbe Cueva de las Manos Lás más leídas en Turismo y Ambiente 1 Científicos descubren una nueva especie de lagartija que vive en campos volcánicos Santa Cruz 2 Se derrumbó la Cueva de Jimbo, uno de los principales atractivos turísticos de Tierra del Fuego Santa Cruz 3 ¿Cómo prevenir los golpes de calor y qué precauciones tomar ante la insolación? Santa Cruz 4 Incendio en el Parque Nacional Nahuel Huapi no da tregua y ya se consumieron más de 3.500 hectáreas Santa Cruz 5 Provincia acompañó la 37° Fiesta Nacional de la Fruta Fina en El Hoyo Santa Cruz
2 Se derrumbó la Cueva de Jimbo, uno de los principales atractivos turísticos de Tierra del Fuego Santa Cruz
4 Incendio en el Parque Nacional Nahuel Huapi no da tregua y ya se consumieron más de 3.500 hectáreas Santa Cruz